Lic. en Diseño Gráfico y Comunicación Visual

¿Por qué estudiar Licenciatura en Diseño Gráfico en nuestro Sistema Nacional de Educación Superior?

  • Software gratuito para nuestra comunidad universitaria.
  • Internacionalización del perfil académico.
  • Programa de becas para nuestros estudiantes, titulados, docentes y administrativos.
  • Descuento del 20% en el sistema Hospitalario Univalle.
  • Acceso a nuestras bibliotecas físicas y virtuales.
  • Ingreso gratuito a campos deportivos.
  • Beca Generación para hijos de titulados.
  • Descuento del 30% en la Facultad de Postgrado.
  • Alumni Univalle Bolivia, la red de contactos profesionales más importante del país.

El Licenciado en Diseño Gráfico y Comunicación Visual puede desempeñarse en los siguientes campos de acción:

  • Diseño Gráfico: como director creativo, director de arte, tipógrafo o editor de todo tipo de medios de comunicación visual para cualquier medio (digital o impreso).
  • Educación: creación de objetos de aprendizaje con alto contenido gráfico e interactividad.
  • Branding e Imagen Corporativa: creación de marcas e imagen de empresas asociadas a sus valores e identidad.
  • Cinematografía: creación de storyboards, carteles, infografías, guiones, cortometrajes, artes.
  • Publicidad y Marketing: creando contenido de alta calidad para apoyar el trabajo de marketing, páginas Web, infografías, imagen corporativa, packaging y diseño de productos.
  • Empresa: innovación y emprendimiento, señalética, desarrollo de marcas, servicio y consultoría.

Requisitos de Inscripción

  • 2 Certificados de Nacimiento (originales)
  • 1 Fotocopia de Cédula de identidad
  • 2 Fotocopias legalizadas del Título de Bachiller

* En caso de no contar con el título de bachiller, se aceptará provisionalmente la libreta de 6to de secundaria. Si el título estuviese en trámite, se deberá presentar la boleta de constancia.

TERRITORIO CHILENO, PERUANO, COLOMBIANO Y BRASILEÑO
  • 2 Certificados de Nacimiento con "Apostilla de La Haya".
  • 2 Concentrados de Notas con "Apostilla de La Haya"
TERRITORIO BOLIVIANO
  • Visa estudiantil.
  • Carnet de extranjería.
  • Homologación de concentrado de notas.
    CHILE
  • Ministerio de Educación, Secretarías Regionales Ministeriales
  • Ministerio de Relaciones Exteriores, Oficina de atención de público
    PERÚ
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
    COLOMBIA
  • En cancillería Colombiana
    BRASIL
  • Se realiza en los Cartórios Autorizados de su país