• | QuickValle
  • | Correo
  • | Móvil Padres
  • | Microsoft Learn
  • | Cisco Academy
  • | Autodesk Educativo
  • | S.I.U.
  • SOBRE UNIVALLE
  • ESTUDIANTE NUEVO
  • ESTUDIANTE UNIVALLE
  • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    • Inicio
    • Agenda Universitaria
    • Deportes
    • Cultura
    • Voluntariado
    • Ferias
    • Bienestar Univ.
    • Univalle Te Capacita
    • Formación Continua
    • Orgullo Univalle
    • SOE
    • Caporales Univalle
    • RSU

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN

PROYECTO BRAVIOO

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

TECH

INTERNACIONAL

VIDA UNIVERSITARIA

  • Inicio
  • Agenda Universitaria
  • Deportes
  • Cultura
  • Voluntariado
  • Ferias
  • Bienestar Universitario
  • Univalle Te Capacita
  • Formación Continua
  • Orgullo Univalle
  • SOE
  • Caporales Univalle
  • RSU
Ateneo del Proceso Enfermero
30 de mayo de 2025
Disección de Anatomía Humana Tronco, Cabeza y Cuello
1 de junio de 2025

UNIVALLE FUE ANFITRIONA DE LA SEGUNDA “CÁTEDRA LIBRE DEL BICENTENARIO” IMPULSADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

30 de mayo de 2025

Cochabamba, 30 de mayo de 2025 – En el marco del fortalecimiento del conocimiento y el pensamiento crítico en la comunidad universitaria, la Universidad Privada del Valle (Univalle) sede Cochabamba fue anfitriona de la Segunda versión de la “Cátedra Libre del Bicentenario”, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación, desarrollada en el Auditorio Gonzalo Ruiz Martínez de la Torre América.

Con el tema “La revolución digital en Bolivia: oportunidades para la innovación y la diversificación de la matriz productiva”, esta importante jornada académica reunió a estudiantes, docentes, investigadores y autoridades universitarias de todo el país, consolidando un espacio de diálogo e intercambio de saberes frente a los desafíos contemporáneos del desarrollo científico y tecnológico.

Durante el evento se presentaron exposiciones magistrales a cargo de destacados profesionales como Sergio Hernán Valenzuela Cámara, Juan Ruiz Otondo y Hugo Álvaro Miranda Colque, quienes abordaron desde distintas perspectivas los alcances, implicancias y potencial de la transformación digital en el país.

En la testera del acto inaugural estuvieron presentes importantes autoridades del sistema universitario nacional, entre ellos:

  • Ing. M.Sc. Gonzalo Ruiz Ostria, Rector de la Universidad Privada del Valle,
  •  Sandro Guerrero Morales Ph. D., Secretario General de ANUP y Vicerrector de Postgrado de Univalle,
  • Pedro Daniel Angulo Aranda, Director General de Educación Superior Universitaria,
  • Ing. Freddy Mendoza, Secretario Ejecutivo Nacional del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana
  • Juan Carlos Araca Mamani, Rector de UNIBOL Quechua.

La actividad forma parte de una serie de cátedras que buscan enriquecer el aprendizaje universitario, fomentando el debate académico de alto nivel y promoviendo una mirada crítica sobre los procesos históricos, sociales y tecnológicos que configuran el presente y el futuro de Bolivia.

Univalle reafirma su compromiso como institución líder en la formación integral de profesionales, creando espacios que fortalezcan el pensamiento reflexivo y aporten al desarrollo del país desde la educación superior.

 



Share

Noticias Relacionadas

29 de julio de 2025

UNIVALLE CELEBRA LOS 204 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ


Leer más
28 de julio de 2025

¡UNIVALLE AHORA ES CENTRO AUTORIZADO PEARSON VUE!


Leer más
28 de julio de 2025

ACTO DE CIERRE “NOSOTRAS EMPRENDEMOS 2.0”: INSPIRACIÓN Y DESAFÍOS


Leer más

Universidad Privada del Valle Bolivia


Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2022 by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress

Design - System Engineer NIQC

    0

    Bs.0.00

    • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    ✕

    Login

    Lost your password?