¡Bienvenido a la Facultad de Postgrado!
En Postgrado Univalle contarás con un amplio portafolio de Programas enfocados a satisfacer tus necesidades académicas actuales. La calidad de nuestros programas está sustentada en la experiencia académica de los profesores, combinada con su desempeño en el mundo laboral actual.


Contamos con 4 sedes académicas de la facultad de postgrado a nivel nacional en las principales ciudades del país.

Presentación Facultad de Postgrado Univalle
En estos 36 años de vida académica, la Universidad del Valle, a través de la Facultad de Postgrado, ha formado más de 20,000 profesionales especialistas a nivel de diplomados, maestrías y doctorados en las Cochabamba, Sucre, La Paz y Santa Cruz. Los programas de postgrado consideran el avance de la ciencia y la técnica; los nuevos planes de estudio han sido diseñados y los programas analíticos son actualizados de forma permanente para responder a un proceso pedagógico de un alto nivel académico para la formación de especialistas.
Programas Académicos
Diplomados
Nuestros programas de diplomado están orientados a profesionales que desean especializarse y actualizar sus conocimientos en áreas específicas. Estos programas de especialización están enfocados para quienes buscan mejorar su perfil profesional
Maestrías
Las maestrías en la Universidad del Valle combinan teoría y práctica para desarrollar habilidades de liderazgo y especialización en el campo elegido(salud, empresariales, tecnología ,Informática Sociales y Administración Publica). Estos programas avanzados están pensados para quienes aspiran a ascender en su carrera profesional y profundizar en sus áreas de interés.
Doctorados
Nuestros programas de doctorado se centran en la investigación y el desarrollo de nuevas investigaciones. Están diseñados para aquellos que buscan hacer contribuciones significativas al mundo académico o llevar a cabo proyectos de investigación avanzada. Los doctorados en la Universidad del Valle preparan a los estudiantes para convertirse en líderes en sus respectivas disciplinas.
Infraestructura
La Universidad del Valle cuenta con Campus Universitarios que tienen modernas y las mejores instalaciones diseñadas para educación superior y estudios de cuarto nivel , que facilitan el aprendizaje y procesos de investigación. Nuestras sedes académicas están equipadas aulas inteligentes laboratorios de última generación, bibliotecas actualizadas y espacios colaborativos que están siempre disponibles para nuestros estudiantes. Estas infraestructuras aseguran que los estudiantes tengan acceso a los recursos necesarios para su excelente formación académica y profesional.
Cuerpo Docente
Nos sentimos orgullosos de nuestro equipo docente, conformado por destacados profesionales nacionales e internacionales. Estos expertos aportan una valiosa combinación de experiencia práctica y conocimientos académicos, garantizando una educación de alta calidad. La diversidad y el prestigio de nuestro cuerpo docente son fundamentales para ofrecer una formación que prepara a los estudiantes para los desafíos del mundo laboral , el excelente cuerpo de docentes reconocidos académica y profesionalmente garantiza la coherencia en el desarrollo de las actividades de enseñanza- aprendizaje, investigación, producción e interacción social para lograr la formación de profesionales de un alto nivel académico.
La Universidad del Valle EN ESTOS 36 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL está comprometida con la excelencia académica y el desarrollo profesional de sus estudiantes. Nuestro objetivo es preparar a los alumnos para enfrentar los retos del mundo laboral con confianza y competencia, asegurando que cada uno de ellos esté listo para sobresalir en sus respectivas áreas de especialización.
Sandro Guerrero Morales Ph.D.
DIRECTOR NACIONAL DE POSTGRADO
UNIVERSIDAD DEL VALLE
¿Por qué inscribirse a programas de Postgrado Univalle?
DOCTORADOS
El grado de Doctor (Ph.D) se confiere al doctorando que ha obtenido un grado de Magister en la respectiva disciplina y que ha aprobado un programa de correspondiente, acreditando que quien lo posee, tiene competencias necesarias para efectuar investigaciones originales. El Programa de Doctorado contempla necesariamente la elaboración presentación sustentación, defensa y aprobación de una tesis doctoral, consistente en una investigación original desarrollada en forma autónoma y que signifique una contribución a la disciplina de que se trate.
MAESTRIAS
Los Programas de Maestría brindan conocimientos, destrezas y habilidades en diferentes campos y disciplinas científicos. Tiene como sustento el entrenamiento sistemático y riguroso en métodos, técnicas y procedimientos de investigación, los mismos que permiten al maestrante organizar el proceso de construcción de conocimientos en diferentes áreas y disciplinas de la ciencia y la tecnología.
DIPLOMADOS
El Diplomado es un programa de postgrado de carácter sistemático que tiene como propósito profundizar y actualizar conocimientos, habilidades y destrezas que requiere el ejercicio profesional un área o en una disciplina específica.
PROGRAMA DE DIPLOMADO EN GOBERNABILIDAD E INNOVACIÓN PÚBLICA
Es un programa diseñado y desarrollado por CAF en conjunto con las más prestigiosas universidades de América Latina y el Caribe para ofrecer una aproximación práctica y aplicada de la gobernabilidad y la innovación pública en la región con foco en el liderazgo público transformador.
Universidades
Alianza
Países
En Bolivia el Programa es desarrollado por CAF- Banco de Desarrollo de América Latina- en alianza con la Facultad de Postgrado de la Universidad del Valle, consolidando una alianza de 20 años promoviendo la formación de capital humano en el ámbito del fortalecimiento de la Gobernabilidad en nuestro país.
