• | QuickValle
  • | Móvil Padres
  • | Agentes Virtuales
    • Microsoft Learn
    • Cisco Academy
    • Autodesk Educativo
Información
PROYECTO BRAVIOO

SOBRE UNIVALLE

INVESTIGACIÓN

ALUMNI

INTERNACIONALIZACIÓN

POSTGRADO

  • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    • Inicio
    • Agenda Universitaria
    • Deportes
    • Cultura
    • Voluntariado
    • Ferias
    • Bienestar Univ.
    • Univalle Te Capacita
    • Formación Continua
    • Orgullo Univalle
    • SOE
    • Caporales Univalle
    • RSU

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

TECH

INTERNACIONAL

VIDA UNIVERSITARIA

  • Inicio
  • Agenda Universitaria
  • Deportes
  • Cultura
  • Voluntariado
  • Ferias
  • Bienestar Universitario
  • Univalle Te Capacita
  • Formación Continua
  • Orgullo Univalle
  • SOE
  • Caporales Univalle
  • RSU
Cocha Somos Todos Innovación
18 de junio de 2025
Sembrando Vida
19 de junio de 2025

UNIVALLE ESTRECHA LAZOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL JUNTO A LA EMBAJADA DEL REINO DE SUECIA EN BOLIVIA

18 de junio de 2025

La máxima autoridad de Univalle M.Sc. Gonzalo Ruiz Ostria, Magnífico Rector y la embajadora del Reino de Suecia, Johanna Teague firmaron un convenio abriendo un mundo de posibilidades para nuestros estudiantes posibilitando a la comunidad de Univalle a vivir experiencias académicas transformadoras y un grandioso futuro.

En el marco del pre-convenio entre ambas instituciones, se han desarrollado tres iniciativas de apoyo a emprendimientos productivos bolivianos con alto potencial de innovación, valor agregado y sostenibilidad. Estos proyectos fueron ejecutados en coordinación con el Núcleo de Asesoramiento Empresarial (NAE) de Univalle, involucrando activamente a docentes, estudiantes de diferentes carreras, y aliados estratégicos del ecosistema empresarial.

Las actividades institucionales realizadas fueron las siguientes:

  • Proyecto Miel Pilcomayo – Miel Orgánica
  • Proyecto NJOY – Leche de Quinua

Estos proyectos no solo promovieron el vínculo Universidad–Empresa–Sociedad, sino que también fortalecieron el modelo pedagógico de Univalle, integrando aprendizaje experiencial en consultorías reales, generaron oportunidades de formación práctica para más de 20 estudiantes de Ingeniería Comercial, Contaduría y Comercio Internacional, activaron redes de colaboración interinstitucional y visibilizaron el rol de Univalle como agente de desarrollo local y sostenibilidad, alineado con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).

Definitivamente el apoyo de la Embajada de Suecia ha permitido consolidar un modelo piloto replicable de colaboración entre la academia y sectores productivos emergentes.

 Univalle tiene el compromiso de continuar generando propuestas desde sus unidades académicas y núcleos de apoyo, fortalecer la innovación basada en identidad cultural y sostenibilidad y potenciar el impacto de estos emprendimientos en mercados nacionales e internacionales.

Este convenio marca el inicio de colaboraciones innovadoras en educación, tecnología y sostenibilidad contribuyendo a la creación de bienestar social y formando profesionales con excelencia académica.


Share

Noticias Relacionadas

26 de noviembre de 2025

ECONOMY LANZA EL PRIMER CANAL DE STREAMING EMPRESARIAL ESN DE BOLIVIA, EN EL PRIMER CAMPUS ECO SMART DE BOLIVIA   


Leer más
25 de noviembre de 2025

LA FEDERACIÓN DEL PROFESIONALES DEL BENI DIÓ UN RECONOCIMIENTO A LA VICERRECTORA DE UNIVALLE TRINIDAD


Leer más
25 de noviembre de 2025

UNIVALLE Marketing Talks: Reflexiones Estratégicas sobre las Tendencias del Marketing Moderno


Leer más
0

Bs.0.00

  • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
✕

Login

Lost your password?