Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Comercio Internacional de la Universidad Privada del Valle vivieron una experiencia académica sin precedentes al ser recibidos de forma exclusiva por la Cancillería del Estado Plurinacional de Bolivia, en un acto protocolar encabezado por la Canciller Celinda Sosa, quien dio la bienvenida en el emblemático espacio de La Marmolera.
La visita, organizada con el apoyo de la directora de carrera, Ing. M.Sc. María Cecilia Jacobs Estrada, y del docente acompañante, Lic. MBA. Roly Revilla Chalco, incluyó un recorrido guiado por los principales salones oficiales, donde habitualmente se celebran actos diplomáticos de alto nivel. La Cancillería preparó un programa especial con el objetivo de fortalecer la formación de los futuros profesionales del comercio exterior.
Como parte de esta agenda, los estudiantes participaron en el seminario “Oportunidades Comerciales Bolivia y Japón”, realizado en el Salón Tiahuanacu, con la participación del Embajador de Japón, Sr. Hiroshi Onomura, y las exposiciones magistrales de los viceministros Huáscar Ajata Guerrero (Comercio Exterior), Elmer Catarina (Relaciones Exteriores) y Fernando Pérez Cárdenas (Gestión Consular e Institucional).
Esta actividad de alto nivel académico y diplomático fortaleció la comprensión del rol estratégico de la política exterior en el comercio internacional y reafirmó el compromiso de la carrera con una educación integral, conectada con las instituciones que lideran la inserción global de Bolivia.
Univalle, trabajo integral para formar futuros profesionales.