La Universidad del Valle a través de la Carrera de Ingeniería en Comercio Internacional, junto a la Cámara de Exportadores de Cochabamba (CADEXCO), se complacen en anunciar la firma de un importante convenio de colaboración, que fortalecerá la innovación y el desarrollo empresarial en la región. El acuerdo fue oficializado el este jueves 12 de octubre durante una ceremonia en el salón de Rectorado.
Este convenio representa un hito significativo en el fomento de la colaboración entre el mundo académico y el sector empresarial, con el objetivo de impulsar el crecimiento sostenible y la competitividad de las empresas. La Universidad del Valle y CADEXCO trabajarán de la mano para desarrollar iniciativas conjuntas que beneficiarán a la comunidad empresarial y académica en todo el país.
Entre los principales aspectos del convenio se destacan:
Investigación y Desarrollo: La Universidad del Valle y CADEXCO colaborarán en proyectos de investigación y desarrollo que fomenten la innovación. Esto incluirá la realización de estudios, la creación de programas de capacitación y la implementación de soluciones tecnológicas.
Capacitación y Formación: Ambas instituciones trabajarán en la creación de programas de capacitación y formación que permitan a los profesionales y empresarios adquirir nuevas habilidades y conocimientos para enfrentar los retos del entorno empresarial actual.
Eventos y Conferencias: Se organizarán eventos y conferencias conjuntas para promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre académicos, empresarios y estudiantes. Estas actividades se centrarán en temas relevantes para el sector exportador y la economía en general.
El Rector de la Universidad del Valle, Ing. M.Sc. Gonzalo Ruiz Ostria, y el Presidente de CADEXCO, Ing. Juan Carlos Avila Soliz, expresaron su entusiasmo por esta alianza estratégica y destacaron la importancia de trabajar en conjunto para fortalecer el desarrollo económico y empresarial de la región.
"Este convenio es un ejemplo de cómo la colaboración entre la academia y el sector empresarial puede generar un impacto positivo en nuestra sociedad. Estamos comprometidos en impulsar la innovación y la competitividad de las empresas a través de la formación, la investigación y el emprendimiento", afirmó el Rector , Ing. M.Sc. Gonzalo Ruiz Ostria
Por su parte, el Presidente de CADEXCO, Ing. Juan Carlos Avila Soliz, señaló: "Este acuerdo nos permitirá fortalecer nuestra capacidad de innovación y competencia en el ámbito internacional. Creemos que juntos podemos marcar la diferencia en el desarrollo económico de Cochabamba".
Ambas instituciones se comprometen a trabajar de manera conjunta en la implementación de las actividades y proyectos derivados de este convenio, con el objetivo de contribuir al crecimiento y la prosperidad de Bolivia.