Santa Cruz – Estudiantes de la carrera de Bioquímica y Farmacia, en el marco de la asignatura de Farmacognosia, están llevando a cabo una investigación sobre la capsaicina, un compuesto activo presente en el locoto cambita, con el objetivo de evaluar su potencial como agente antimicrobiano.
El proyecto forma parte de una actividad transversal impulsada por la facultad, en la que los estudiantes aprenden a extraer este principio activo natural. La siguiente fase del estudio contempla la aplicación del producto en pacientes con pie diabético, utilizando la capsaicina como componente principal en un tratamiento tópico que busca combatir infecciones.
“La finalidad de este tipo de trabajos es que los estudiantes comprendan que cada experimento realizado no solo es parte de su formación académica, sino también un aporte potencial a soluciones reales para la sociedad”, señalaron los docentes a cargo.
La iniciativa ha sido destacada por promover la investigación científica desde el pregrado, incentivando a los futuros profesionales a desarrollar propuestas innovadoras con impacto social.