Cochabamba, 15 de julio de 2025 – El talento y la innovación de nuestros estudiantes volvieron a brillar a nivel nacional. El equipo conformado por estudiantes de Ingeniería Biomédica, Electrónica y Sistemas Informáticos son creadores de DocIA, una plataforma tecnológica para la atención médica primaria basada en inteligencia artificial, resultó ganador en dos importantes eventos casi simultáneos: Incuba Unión Tecnológico y VCILAT 2025, obteniendo financiamiento, becas de posgrado y visibilidad nacional e internacional como jóvenes emprendedores de alto impacto.
DocIA es más que un proyecto académico: es una propuesta concreta para modernizar el sistema de salud a través de la inteligencia artificial, automatización clínica y digitalización de procesos. Su propósito es claro: mejorar el diagnóstico temprano, reducir tiempos de atención y fortalecer el seguimiento clínico, todo desde un enfoque práctico, eficiente y tecnológicamente integrado.
Integrantes del equipo:
El pasado 7 de julio se llevó a cabo la última etapa del Incuba Unión Tecnológico en el que tras de un filtro de 7.000 equipos que postularon sus ideas tecnológicas, solo cinco resultaron ganadores. El equipo de DocIA fue uno de ellos, recibiendo un premio económico de 48.000 bolivianos para potenciar su startup, reconocimiento otorgado por uno de los programas más importantes de incubación de startups tecnológicas en Bolivia.
El proyecto también brilló en el evento internacional VCILAT 2025, que se llevó a cabo del 9 al 11 de julio, en la categoría Elevate U, donde fue seleccionado como uno de los 12 finalistas entre 27 propuestas universitarias de alto potencial. Como reconocimiento, el equipo fue galardonado con becas de postgrado completa en la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA), reafirmando su excelencia e innovación.
Lo que estos estudiantes han conseguido no solo representa una victoria institucional. Es la prueba concreta de que la juventud boliviana puede crear soluciones reales para el país. Hoy, desde las aulas de Univalle, y mañana, desde las empresas, los hospitales o los centros de innovación del mundo.
Desde Univalle, celebramos su logro y renovamos nuestro compromiso con la formación de emprendedores que innovan con propósito.