• | QuickValle
  • | Correo
  • | Móvil Padres
  • | Microsoft Learn
  • | Cisco Academy
  • | Autodesk Educativo
  • | S.I.U.
  • SOBRE UNIVALLE
  • ESTUDIANTE NUEVO
  • ESTUDIANTE UNIVALLE
  • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    • Inicio
    • Agenda Universitaria
    • Deportes
    • Cultura
    • Voluntariado
    • Ferias
    • Bienestar Univ.
    • Univalle Te Capacita
    • Formación Continua
    • Orgullo Univalle
    • SOE
    • Caporales Univalle
    • RSU

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN

PROYECTO BRAVIOO

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

TECH

INTERNACIONAL

VIDA UNIVERSITARIA

  • Inicio
  • Agenda Universitaria
  • Deportes
  • Cultura
  • Voluntariado
  • Ferias
  • Bienestar Universitario
  • Univalle Te Capacita
  • Formación Continua
  • Orgullo Univalle
  • SOE
  • Caporales Univalle
  • RSU
Estudiantes de Univalle revolucionan la movilidad urbana y destacan en Incuba Unión 2.0 gracias a Quivo
28 de agosto de 2025

Yoshida B. Gonzales Ticona y Nicos Escobar Prado fueron ponentes en el destacado encuentro de divulgación científica internacional

29 de agosto de 2025

La Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades LATAM, en colaboración con la Red de Investigadores Latinoamericanos (REDILAT), invitó a Yoshida B. Gonzales Ticona, Ph.D ©, y al Ing. Msc. Nicos Escobar Prado como representantes de la Universidad Privada del Valle, sede académica La Paz, a participar como ponentes en el Encuentro de Divulgación Científica: Ciencia para el Progreso, realizado del 25 al 29 de agosto de 2025.

Durante el evento, Gonzales Ticona presentó su investigación titulada:
“Ajustes a la educación emprendedora como motor para mejorar el crecimiento y desarrollo económico en Bolivia”,
en una sesión dedicada a propuestas innovadoras en el ámbito educativo y económico.

Por su parte, Escobar Prado expuso su trabajo titulado:
“Educación emprendedora y su impacto en la transformación productiva de Bolivia”,
en el marco de las discusiones sobre estrategias educativas orientadas al desarrollo sostenible.

Este encuentro científico reunió a destacados investigadores, académicos y profesionales de toda Latinoamérica, con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos y promover soluciones que impulsen el desarrollo regional.

La participación de ambos representantes bolivianos constituye un valioso aporte al diálogo científico latinoamericano, destacando la educación emprendedora como una herramienta estratégica para el progreso económico sostenible.

Los mejores en la mejor.

 

Share

Noticias Relacionadas

27 de agosto de 2025

Se firma convenio interinstitucional entre Univalle y Senasag


Leer más
27 de agosto de 2025

Puerto Quijarro como aula viva: estudiantes de Comercio Internacional integran teoría, práctica y reflexión en una experiencia académica transformadora


Leer más
26 de agosto de 2025

Juventud boliviana impulsa la innovación con propósito en Univalle La Paz


Leer más

Universidad Privada del Valle Bolivia


Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2022 by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress

Design - System Engineer NIQC

    0

    Bs.0.00

    • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    ✕

    Login

    Lost your password?