En el marco del compromiso de la Universidad Privada del Valle (UNIVALLE) con la formación integral de sus estudiantes y el fortalecimiento del deporte universitario, la carrera de Fisioterapia y Kinesiología llevó a cabo la Fase 1 de Evaluación Kinésica a deportistas que representan a nuestra casa de estudios superiores en el Campeonato Interuniversitario.
La actividad estuvo a cargo de estudiantes del sexto semestre, bajo la supervisión de la docente de la asignatura Fisiología del Ejercicio, Lic. Zehidy Álvarez.
Durante esta primera fase, se realizaron evaluaciones kinésicas a los deportistas de las disciplinas de básquet, voleibol y futsal, tanto en las categorías femeninas como masculinas. Estas evaluaciones permiten conocer el estado físico y funcional de los atletas, identificar posibles riesgos de lesión y establecer estrategias de prevención y mejora del rendimiento deportivo.
La Dirección de Carrera, en coordinación con la docente responsable y los estudiantes, se encuentra gestionando la reprogramación de las evaluaciones para los deportistas que no pudieron asistir, con el objetivo de garantizar que todos los representantes de UNIVALLE cuenten con una valoración integral antes de su participación en el campeonato.
Esta actividad no solo representa una oportunidad para aplicar los conocimientos adquiridos en el aula, sino que también fortalece el compromiso de la universidad con el bienestar físico y el desarrollo deportivo de sus estudiantes. La experiencia vivida por los futuros profesionales de Fisioterapia y Kinesiología les permitió interactuar con casos reales, afinar sus habilidades clínicas y comprender la importancia de su rol en el acompañamiento de atletas.
Desde UNIVALLE, apoyamos este proceso que es fundamental para su preparación física y para garantizar un desempeño seguro y óptimo en las competencias.
Con iniciativas como esta, UNIVALLE reafirma su misión de formar profesionales comprometidos con la salud, el deporte y el servicio a la comunidad, promoviendo una educación que trasciende las aulas y se conecta con la realidad.