

Sucre, octubre de 2025. — Entre muros antiguos y sueños nuevos, estudiantes y docentes de la Carrera de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Privada del Valle – Sede Sucre realizaron una importante labor académica y cultural en el municipio de Camargo, orientada a la documentación y preservación de sus haciendas patrimoniales, como parte del compromiso institucional de Univalle con la conservación del patrimonio arquitectónico y cultural de Chuquisaca.
La actividad se enmarcó dentro del Proyecto Red Iberoamericana Ecocultural, iniciativa que reúne a diversas universidades e instituciones dedicadas a la protección del patrimonio histórico, natural y cultural en Iberoamérica. En este contexto, los estudiantes, acompañados por sus docentes, llevaron a cabo un levantamiento arquitectónico detallado de las construcciones patrimoniales de la región, registrando aspectos estructurales, materiales, técnicas constructivas y su valor histórico dentro del tejido urbano local.
El trabajo permitió a los futuros arquitectos vincular la teoría con la práctica, aplicando metodologías de registro y análisis patrimonial en un entorno real, a la vez que fortalecieron su sensibilidad hacia la conservación del legado arquitectónico regional. La experiencia también generó un valioso material documental que contribuirá al inventario arquitectónico y cultural del municipio de Camargo, sirviendo como base para futuras investigaciones, proyectos de restauración y acciones de preservación.
Para los docentes participantes, esta experiencia constituye una oportunidad para fortalecer la formación académica desde una mirada interdisciplinaria, integrando el componente técnico con la responsabilidad social universitaria. De igual forma, promueve la articulación entre la universidad, la comunidad y las instituciones dedicadas a la defensa del patrimonio cultural.
Con iniciativas como esta, Univalle Sucre reafirma su compromiso con la excelencia académica, la investigación aplicada y la proyección social, impulsando en sus estudiantes una conciencia crítica y responsable hacia la preservación del patrimonio arquitectónico y cultural del país.