• | QuickValle
  • | Correo
  • | Móvil Padres
  • | Microsoft Learn
  • | Cisco Academy
  • | Autodesk Educativo
  • | S.I.U.
  • SOBRE UNIVALLE
  • ESTUDIANTE NUEVO
  • ESTUDIANTE UNIVALLE
  • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    • Inicio
    • Agenda Universitaria
    • Deportes
    • Cultura
    • Voluntariado
    • Ferias
    • Bienestar Univ.
    • Univalle Te Capacita
    • Formación Continua
    • Orgullo Univalle
    • SOE
    • Caporales Univalle
    • RSU

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN

PROYECTO BRAVIOO

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

TECH

INTERNACIONAL

VIDA UNIVERSITARIA

  • Inicio
  • Agenda Universitaria
  • Deportes
  • Cultura
  • Voluntariado
  • Ferias
  • Bienestar Universitario
  • Univalle Te Capacita
  • Formación Continua
  • Orgullo Univalle
  • SOE
  • Caporales Univalle
  • RSU
INAUGURAMOS EL 1ER CAMPEONATO INTERNACIONAL DE VÓLEIBOL UNIVALLE
9 de agosto de 2024
“INAUGURACIÓN DEL 1ER CAMPEONATO DE LA AMISTAD INTERNACIONAL: UN EVENTO DE COMPETENCIA Y COLABORACIÓN EN UNIVALLE”
13 de agosto de 2024

UNIVALLE IMPULSA LA MODERNIZACIÓN DE LA II BRIGADA AÉREA CON LA ENTREGA DE UN INNOVADOR MÁSTER PLAN

13 de agosto de 2024

La Universidad del Valle (Univalle) a finales del pasado mes de julio, desde el auditorio de la Fuerza Aérea Boliviana, en ´presencia de autoridades institucionales, como ser, el Rector, Ing. M.Sc. Gnzalo Ruiz Ostria, El Director Nacional de Investigación, Mgr. Jorge Ruiz de la Quintana y el Director del Departamento Académico de Arquitectura y Urbanismo, Arq. Oscar Avilez, además de docentes y estudiantes, hacen la entrega oficial del "Máster Plan para el diseño, reacondicionamiento, mejora y optimización arquitectónica de las instalaciones de la II Brigada Aérea en la ciudad de Cochabamba", marcando un hito clave en el convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre ambas instituciones el pasado mes de marzo.

Este ambicioso proyecto, desarrollado por la carrera de Arquitectura y Urbanismo de la sede Cochabamba de Univalle, se centra en dos proyectos arquitectónicos principales: un Hangar Modelo y una Escuela de Salvamento, ambos diseñados para satisfacer las necesidades específicas de la Brigada Aérea.

Para el Hangar Modelo, los estudiantes de Arquitectura llevaron a cabo entrevistas con miembros del personal militar, recopilando valiosa información sobre las necesidades de los usuarios y el contexto operativo. Esta investigación permitió desarrollar un diseño que no solo cumple con los requisitos técnicos, sino que también responde a las exigencias del entorno.

De igual manera, la Escuela de Salvamento fue diseñada bajo los más altos estándares, asegurando que la infraestructura sea adecuada para las diversas modalidades de rescate que la Brigada Aérea podría enfrentar. Este proyecto no solo refuerza la capacidad operativa de la Brigada, sino que también representa un avance significativo en la seguridad y eficiencia de sus operaciones.

En el ámbito urbano, se realizó un análisis detallado del sitio y sus distritos adyacentes, resultando en una propuesta urbana y paisajista que integra el contexto y facilita la captación de personal militar para futuros desarrollos. El Máster Plan, como eje central del proyecto, organiza y optimiza los equipamientos existentes, asegurando una funcionalidad armoniosa y eficiente de las instalaciones.

Además, como parte de los productos internos de la Universidad, se entregaron dos revistas: una dedicada a la investigación desarrollada durante el proyecto y otra a cargo de estudiantes que están realizando su proyecto de grado basado en este trabajo.

En el marco de esta colaboración, el Rector de Univalle realizó una visita a los hangares de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), donde tuvo la oportunidad de conocer de cerca las instalaciones y compartir diferentes conceptos y modalidades para trabajar en conjunto. Este recorrido no solo fortaleció los lazos entre ambas instituciones, sino que también permitió identificar nuevas áreas de cooperación para futuros proyectos.

Este proyecto no solo representa una colaboración exitosa entre Univalle y la Fuerza Aérea Boliviana, sino que también demuestra el compromiso de nuestra universidad con la excelencia académica y su contribución tangible al desarrollo y mejora de infraestructuras clave en la región. Univalle sigue comprometida con la formación de profesionales capaces de generar un impacto positivo en su entorno y con el fortalecimiento de alianzas estratégicas que beneficien tanto a la academia como a la sociedad.







Share

Noticias Relacionadas

10 de julio de 2025

¡ESTRATÉGIA, ANÁLISIS y ÉXITO EN EL JUEGO DE LA BOLSA – UNIVALLE!


Leer más
8 de julio de 2025

UNA VISITA HISTÓRICA QUE FORTALECE NUESTROS LAZOS Y ABRE UN MUNDO DE OPORTUNIDADES


Leer más
7 de julio de 2025

UNIVALLE TRINIDAD CELEBRA ACTO DE POSESIÓN DE NUEVA VICERRECTORA Y RINDE HOMENAJE A GESTIÓN SALIENTE


Leer más

Universidad Privada del Valle Bolivia


Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2022 by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress

Design - System Engineer NIQC

    0

    Bs.0.00

    • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    ✕

    Login

    Lost your password?