Cochabamba, mayo de 2025 - Con un rotundo éxito académico y una masiva participación estudiantil, la Universidad Privada del Valle (Univalle) llevó a cabo la segunda versión del Congreso Internacional de Constitucionalismo, Democracia y Derechos Humanos – CICODEH 2025 en su sede central de Cochabamba. Este importante evento reunió a expositores de seis países de América Latina y Europa, quienes compartieron su conocimiento en conferencias magistrales, paneles de discusión y ponencias científicas.
Durante dos jornadas intensas de alto nivel académico, estudiantes, docentes y profesionales del área jurídica participaron en ponencias, paneles especializados y conferencias magistrales, consolidando al CICODEH como uno de los espacios de análisis jurídico más importantes del país.
La actividad fue organizada por el Vicerrectorado de Interacción Social, en coordinación con la Carrera de Derecho, el Departamento de Investigación y la Facultad de Postgrado, con el objetivo de fortalecer el pensamiento crítico, el intercambio de saberes y la generación de propuestas desde el ámbito académico en torno a la situación democrática actual en Latinoamérica.
El acto de inauguración contó con la presencia de nuestras autoridades principales de Univalle, los directores de la carrera de Derecho de las cinco sedes académicas del país, así como invitados especiales como el Fiscal Departamental de Cochabamba, Dr. Osvaldo Dante Tejerina Ríos, y el Director Departamental de la Cancillería, Dr. Marcelo Llanos Orellana, quienes brindaron su respaldo institucional al evento.
Uno de los grandes aportes del CICODEH 2025 fue la presentación de ponencias seleccionadas tras un riguroso proceso de evaluación académica, junto a la exposición de pósters científicos que reflejaron el compromiso investigativo de los participantes.
Asimismo, estudiantes de las sedes de Sucre, La Paz, Santa Cruz y Trinidad se trasladaron hasta Cochabamba para participar del evento, acompañados de sus respectivos directores, generando un verdadero encuentro nacional de saberes jurídicos.
El Congreso reafirma el compromiso de Univalle con la excelencia académica, la investigación y el diálogo interdisciplinario frente a los desafíos contemporáneos de nuestras democracias constitucionales.