• | QuickValle
  • | Correo
  • | Móvil Padres
  • | Microsoft Learn
  • | Cisco Academy
  • | Autodesk Educativo
  • | S.I.U.
  • SOBRE UNIVALLE
  • ESTUDIANTE NUEVO
  • ESTUDIANTE UNIVALLE
  • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    • Inicio
    • Agenda Universitaria
    • Deportes
    • Cultura
    • Voluntariado
    • Ferias
    • Bienestar Univ.
    • Univalle Te Capacita
    • Formación Continua
    • Orgullo Univalle
    • SOE
    • Caporales Univalle
    • RSU

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN

PROYECTO BRAVIOO

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

TECH

INTERNACIONAL

VIDA UNIVERSITARIA

  • Inicio
  • Agenda Universitaria
  • Deportes
  • Cultura
  • Voluntariado
  • Ferias
  • Bienestar Universitario
  • Univalle Te Capacita
  • Formación Continua
  • Orgullo Univalle
  • SOE
  • Caporales Univalle
  • RSU
Seminario «Perspectivas económicas y financieras de la economía boliviana»
13 de junio de 2025
Feria de Sistema Circulatorio, Trastornos Hemodinámicos y Shock
16 de junio de 2025

UNIVALLE SUCRE CONMEMORA EL BICENTENARIO CON UNA JORNADA DE REFLEXION HISTÓRICA, JURÍDICA Y CULTURAL

14 de junio de 2025

Sucre, junio de 2025. En el marco de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, la Universidad del Valle —sede Sucre— reafirmó su compromiso con la historia, la identidad y el pensamiento crítico regional a través de una significativa jornada académica que reunió a destacados profesionales nacionales e internacionales.

El evento se centró en dos conversatorios organizados por las carreras de Derecho y Ciencias Jurídicas, y Arquitectura y Urbanismo, que ofrecieron un espacio de análisis, intercambio y proyección hacia el futuro:

  • ⚖️ "El legado del constitucionalismo social en México y Bolivia", donde se abordaron las raíces y la evolución de los principios constitucionales en ambos países, destacando su impacto en los derechos sociales y la construcción del Estado.
  • 🏰 "El Barroco Novohispano y el mestizaje", un recorrido por las expresiones artísticas y culturales que marcaron la identidad de la región y continúan presentes en su arquitectura patrimonial.

La jornada contó con la presencia del Excelentísimo señor Eduardo Sosa Cuevas, Embajador de México en Bolivia, quien destacó los lazos históricos y culturales entre ambas naciones. También participaron la Lic. María del Carmen Almendras, Directora del Bicentenario de la Gobernación de Chuquisaca, y el Lic. MBA Carlos Luís Torricos Mérida, Vicerrector de Univalle Sucre, quien reafirmó el rol de la universidad como espacio de diálogo académico y compromiso con el desarrollo regional.

Con esta actividad, Univalle Sucre se suma activamente a los actos conmemorativos del Bicentenario, fortaleciendo su vínculo con la historia y el futuro de Bolivia desde la formación crítica de sus estudiantes y el aporte permanente a la construcción de una sociedad más consciente y participativa.

 

Share

Noticias Relacionadas

17 de septiembre de 2025

Univalle celebra el nombramiento del M.Sc. Sergio Flores Valenzuela como Presidente del Colegio de Fisioterapia y Kinesiología de La Paz


Leer más
17 de septiembre de 2025

Univalle recibe distinción “Honor al Mérito Cochabambino” de la Asamblea Legislativa Plurinacional


Leer más
16 de septiembre de 2025

Estudiantes de Ciencias Empresariales de Univalle participan en la Rueda de Negocios de la 8va Feria Plurinacional de la Artesanía del Bicentenario


Leer más

Universidad Privada del Valle Bolivia


Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2022 by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress

Design - System Engineer NIQC

    0

    Bs.0.00

    • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    ✕

    Login

    Lost your password?