• | QuickValle
  • | Correo
  • | Móvil Padres
  • | Microsoft Learn
  • | Cisco Academy
  • | Autodesk Educativo
  • | S.I.U.
  • SOBRE UNIVALLE
  • ESTUDIANTE NUEVO
  • ESTUDIANTE UNIVALLE
  • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    • Inicio
    • Agenda Universitaria
    • Deportes
    • Cultura
    • Voluntariado
    • Ferias
    • Bienestar Univ.
    • Univalle Te Capacita
    • Formación Continua
    • Orgullo Univalle
    • SOE
    • Caporales Univalle
    • RSU

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN

PROYECTO BRAVIOO

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

TECH

INTERNACIONAL

VIDA UNIVERSITARIA

  • Inicio
  • Agenda Universitaria
  • Deportes
  • Cultura
  • Voluntariado
  • Ferias
  • Bienestar Universitario
  • Univalle Te Capacita
  • Formación Continua
  • Orgullo Univalle
  • SOE
  • Caporales Univalle
  • RSU
LA RAMA ESTUDIANTIL IEEE UNIVALLE COCHABAMBA, CELEBRA LA TOMA DE POSESIÓN DE SU NUEVO DIRECTORIO PARA EL PERÍODO 2023-2024
25 de septiembre de 2023
LA REACTIVACIÓN DEL TURISMO A TRAVÉS DE INVERSIONES RESPONSABLES
5 de octubre de 2023

UNIVALLE CELEBRA CON ÉXITO LA TRANSFORMACIÓN DEL HOSPITAL DE TIQUIPAYA

28 de septiembre de 2023

Desde el pasado mes de abril de 2023, Univalle, en colaboración con el Hospital de Tiquipaya, ha llevado a cabo con éxito el "Proyecto de Interacción Social Hospital Tiquipaya". Esta iniciativa, coordinada por la Dirección de Estudios Internacionales y el Departamento Académico de Arquitectura y Urbanismo, es un testimonio del compromiso de la universidad con la Responsabilidad Social Universitaria y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Un grupo compuesto por 16 talentosos estudiantes de Arquitectura y Diseño y Urbanismo de la Universidad del Valle, se unió a esta noble causa. Su objetivo era transformar diferentes áreas  del Hospital de Tiquipaya en un espacio más acogedor y tranquilo para los pacientes y el personal médico. A través de principios de diseño y urbanismo, los estudiantes renovaron la paleta de colores, incorporaron elementos decorativos y mejoraron la iluminación para crear un ambiente relajante en situaciones de emergencia médica.

Los estudiantes de Univalle que participaron en el "Proyecto de Interacción Social Hospital Tiquipaya" se destacan como auténticos agentes de cambio y ejemplo de compromiso social. A través de su dedicación y creatividad, han demostrado cómo la academia puede tener un impacto significativo en la comunidad y mejorar la vida de las personas.

Estos jóvenes, provenientes de los campos de Arquitectura y Diseño y Urbanismo, no solo han transformado físicamente el Hospital de Tiquipaya, sino que también han transformado vidas. Su labor en la renovación de espacios hospitalarios no solo se traduce en una paleta de colores más acogedora o en una mejor iluminación, sino en la creación de un ambiente que promueve la calma y reduce la ansiedad en situaciones de emergencia médica.

La entrega oficial de este proyecto, que coincidió con el aniversario de la región, fue un momento emotivo en el que se reconoció públicamente el esfuerzo y la dedicación de estos estudiantes. La colaboración entre Univalle, la Alcaldía del municipio, el hospital y los auspiciadores fue fundamental para llevar a cabo esta noble causa.

La Arq. Grace Romero Rodríguez, docente de Univalle, elogió la dedicación de los estudiantes y agradeció la gestión de la Dirección de Educación Internacional y Relaciones, dirigida por el Lic. M.Sc. Marco Velez Ocampo, por facilitar esta valiosa colaboración. También expresó su gratitud al Director del Hospital de Tiquipaya, Dr. Vladimir Alencastre, por su apoyo y acompañamiento.

La dirección del Hospital de Tiquipaya, la administración y su departamento de Calidad expresaron su profundo agradecimiento a Univalle y a los estudiantes de Diseño y Urbanismo por su valiosa colaboración. La transformación de estos espacios beneficiará tanto a los pacientes como al personal médico, creando un entorno más propicio para la atención y recuperación de los pacientes, y mejorando la experiencia laboral del personal de salud.

Esta iniciativa de responsabilidad social refleja el compromiso institucional de Univalle con la mejora del entorno y la calidad de vida de las personas. Además, destaca el poder del diseño y la creatividad para generar impactos positivos en la sociedad.

Esta intervención en el Hospital de Tiquipaya, es un ejemplo inspirador de cómo a través de la academia pueden contribuir de manera significativa a la responsabilidad social universitaria y al bienestar de la comunidad. Se espera que esta acción motive a otras instituciones a unirse en beneficio de nuestra comunidad.

 






Share

Noticias Relacionadas

18 de junio de 2025

UNIVALLE ESTRECHA LAZOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL JUNTO A LA EMBAJADA DEL REINO DE SUECIA EN BOLIVIA


Leer más
14 de junio de 2025

UNIVALLE SUCRE CONMEMORA EL BICENTENARIO CON UNA JORNADA DE REFLEXION HISTÓRICA, JURÍDICA Y CULTURAL


Leer más
13 de junio de 2025

La Universidad Privada del Valle reconoce a los Comunicadores del Bicentenario


Leer más

Universidad Privada del Valle Bolivia


Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2022 by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress

Design - System Engineer NIQC

    0

    Bs.0.00

    • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    ✕

    Login

    Lost your password?