๐จ๐ก๐๐ฉ๐๐๐๐ ๐ฅ๐๐๐๐๐ ๐๐ ๐ฉ๐๐ฆ๐๐ง๐ ๐๐ ๐๐ข๐๐๐ก๐ง๐ ๐๐ก๐ง๐๐ฅ๐ก๐๐๐๐ข๐ก๐๐ ๐ ๐ง๐ฅ๐๐ฉร๐ฆ ๐๐๐ ๐ฃ๐ฅ๐ข๐๐ฅ๐๐ ๐ ๐๐ ๐ ๐ข๐ฉ๐๐๐๐๐๐ ๐๐ข๐๐๐ก๐ง๐ ๐๐๐ ๐ ๐๐ฅ๐๐ ๐ ๐๐ฅ๐๐ข๐ฆ๐จ๐ฅ โ ๐ฅ๐๐ ๐ ๐๐๐๐๐๐ก๐
La Universidad del Valle (UNIVALLE) recibiรณ la visita del destacado docente internacional, Dr. Danilo Assis Pereira, representante de la Pontificia Universidad Catรณlica de Sao Paulo en Sorocaba, Brasil, en el marco del Programa de Movilidad Docente del Marca Mercosur Red Medicina.
El Dr. Assis compartiรณ su experiencia y conocimiento sobre la "Hipertensiรณn Endocraneana y Cefaleas" durante su visita del 9 al 11 de octubre.
Durante su estancia, el Dr. Danilo Assis Pereira tuvo la oportunidad de interactuar con la mรกxima autoridad de UNIVALLE, el Ing. M.Sc. Gonzalo Ruiz Ostria, asรญ como con la Directora del Departamento Acadรฉmico de Medicina de Cochabamba, Dra. Georgina Martรญnez Eid, como de La Sede Acadรฉmica La Paz, Dr. Renรกn Crespo Romรกn y el staff docente-administrativo del Departamento Acadรฉmico de Medicina de ambas sedes.
Esta interacciรณn fortaleciรณ las relaciones acadรฉmicas y permitiรณ la discusiรณn de posibles futuros intercambios estudiantiles, docentes y temas de coordinaciรณn curricular con miras a la articulaciรณn de un convenio bilateral.
Durante su visita el Dr. De Assis brindรณ las charlas Universidad para estudiantes y docentes de la carrera (2 horas) sobre EPILEPSIA e HIPERTENSIรN ENDOCRANEANA Y CEFALEAS, en รฉstas incluso participaron mรฉdicos de hospitales de las ciudades de Cochabamba y La Paz.
En el Hospital Univalle dictรณ la charla a internos, estudiantes y docentes sobre HIPERTENSIรN ENDOCRANEANA Y CEFALEAS.
Fue especialmente alentador ver que los estudiantes y docentes de ambas sedes, miembros del Sistema Nacional de Educaciรณn de Univalle tuvieron la oportunidad de beneficiarse de la experiencia y el intercambio con el Dr. Danilo Assis Pereira. Su visita refleja el valor de los programas de movilidad y la importancia de la colaboraciรณn internacional en la educaciรณn superior.
La estancia del Dr. Danilo Assis Pereira en la Universidad del Valle concluyรณ en el interรฉs en extender las relaciones para futuros intercambios como seรฑal positiva de un enriquecimiento mutuo a travรฉs de la cooperaciรณn internacional en el รกmbito educativo.