• | QuickValle
  • | Correo
  • | Móvil Padres
  • | Microsoft Learn
  • | Cisco Academy
  • | Autodesk Educativo
  • | S.I.U.
  • SOBRE UNIVALLE
  • ESTUDIANTE NUEVO
  • ESTUDIANTE UNIVALLE
  • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    • Inicio
    • Agenda Universitaria
    • Deportes
    • Cultura
    • Voluntariado
    • Ferias
    • Bienestar Univ.
    • Univalle Te Capacita
    • Formación Continua
    • Orgullo Univalle
    • SOE
    • Caporales Univalle
    • RSU

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN

PROYECTO BRAVIOO

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

TECH

INTERNACIONAL

VIDA UNIVERSITARIA

  • Inicio
  • Agenda Universitaria
  • Deportes
  • Cultura
  • Voluntariado
  • Ferias
  • Bienestar Universitario
  • Univalle Te Capacita
  • Formación Continua
  • Orgullo Univalle
  • SOE
  • Caporales Univalle
  • RSU
LA REACTIVACIÓN DEL TURISMO A TRAVÉS DE INVERSIONES RESPONSABLES
5 de octubre de 2023
𝗨𝗡𝗜𝗩𝗔𝗟𝗟𝗘 𝗥𝗘𝗖𝗜𝗕𝗘 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗦𝗜𝗧𝗔 𝗗𝗘 𝗗𝗢𝗖𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗔 𝗧𝗥𝗔𝗩É𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗢𝗚𝗥𝗔𝗠𝗔 𝗗𝗘 𝗠𝗢𝗩𝗜𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗢𝗖𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗗𝗘𝗟 𝗠𝗔𝗥𝗖𝗔 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗢𝗦𝗨𝗥 – 𝗥𝗘𝗗 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗖𝗜𝗡𝗔
13 de octubre de 2023

PRESENTACIÓN EXITOSA DEL PROYECTO «PAPAS NATIVAS – UN VERDADERO VALOR PARA BOLIVIA Y SUS FAMILIAS DE TIERRAS ALTAS»

5 de octubre de 2023

En un evento que reunió a autoridades gubernamentales, académicas y expertos en agricultura sostenible, se llevó a cabo la presentación del proyecto "Papas Nativas - Un Verdadero Valor para Bolivia y sus Familias de Tierras Altas". La ceremonia, que tuvo lugar en la Torre Académica de la América, marcó un hito en el compromiso de Bolivia y UNIVALLE con la sostenibilidad agrícola y la promoción de la biodiversidad.

Durante su discurso de apertura, la DIRECTORA DEL Departamento Académico de Ingeniería en Industrias Alimentaria, Ing. M.Sc. Rosaluz Vald, expresó su entusiasmo por la ejecución exitosa de la primera fase del proyecto y destacó su importancia en el fortalecimiento de las familias productoras de sistemas basados en papas nativas. El proyecto tiene como objetivo principal aumentar la capacidad de resiliencia, mejorar los ingresos y facilitar el acceso a mercados favorables para estas comunidades, todo bajo la estrategia de "Empujar", "Jalar" y "Política".

La presentación no solo se centró en el desarrollo de un producto innovador, sino también en la promoción de sus cualidades únicas, su origen en manos de pequeños productores y la riqueza de biodiversidad que Bolivia tiene para ofrecer. El compromiso con la producción agrícola sostenible, que cuida del medio ambiente y contribuye al bienestar de las comunidades locales, se destacó como un pilar fundamental del proyecto.

Este evento también sirvió como plataforma para explorar posibilidades de colaboración en la segunda fase del proyecto, proyectada para los años 2024 a 2026, con la participación activa de la Gobernación de Cochabamba y otras partes interesadas.

Las autoridades presentes en el evento incluyeron al Gobernador de Cochabamba, Don Humberto Sánchez Sánchez, el Director de Estudios Internacionales y Relaciones, Lic. M.Sc. Marco Vélez Ocampo, la Coordinadora del Proyecto Papas Nativas, Susana Mejillones, la Directora del Departamento Académico de Ingeniería de Alimentos, Ing. M.Sc. Rosaluz Valda, y el Secretario Departamental de Planificación y Desarrollo Estratégico, Guillermo Bazoberry, entre otros.

Este evento fue un paso importante en el camino hacia la promoción de la biodiversidad, la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades locales en Bolivia. El proyecto "Papas Nativas" sigue siendo un testimonio del compromiso continuo con la innovación y la responsabilidad ambiental en la agricultura del país.




Share

Noticias Relacionadas

19 de agosto de 2025

UNIVALLE SUCRE HONRA LA TRICOLOR EN UN EMOTIVO ACTO POR EL DÍA DE LA BANDERA Y EL BICENTENARIO DE BOLIVIA


Leer más
19 de agosto de 2025

UNIVALLE SANTA CRUZ SEDE DEL JUZGAMIENTO DE LOS EFFIE AWARDS BOLIVIA 2025


Leer más
15 de agosto de 2025

UNIVALLE Y ALADI SELLAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA FORTALECER LA INTEGRACIÓN ACADÉMICA Y REGIONAL


Leer más

Universidad Privada del Valle Bolivia


Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2022 by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress

Design - System Engineer NIQC

    0

    Bs.0.00

    • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    ✕

    Login

    Lost your password?