Exposición de Geometría Descriptiva por estudiantes de Ingeniería Civil de 1er Semestre
Compartimos algunas imágenes que reflejan el entusiasmo, la creatividad y la capacidad técnica de nuestros estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad del Valle, quienes presentaron sus proyectos finales de la asignatura Geometría Descriptiva.
Durante este periodo académico, exploraron y aplicaron conceptos fundamentales que abarcaron: Construcciones bidimensionales y tridimensionales
Proyecciones ortogonales de planos y volumenes, y composición de volumenes.
Proyecciones isometricas de gradas y soluciones de alturas y pendientes de cubiertas en Isométrico.
Desarrollo de maquetas elaboradas con materiales generados y pintados por ellos mismos, dejando despertar al artista que cada uno lleva dentro.
Una experiencia enriquecedora que también incluyó: La visita a una fábrica de ladrillos, comprendiendo el proceso real de producción de volúmenes constructivos como el ladrillo
La validación de sus composiciones volumétricas en Tinkercad, para su posterior impresión 3D
La documentación paso a paso de todo el procedimiento, permitiendo integrar el aprendizaje práctico y digital
La aplicación de tecnologías innovadoras como anaglifos, hologramas y experiencias inmersivas de realidad virtual (VR)
Cada trabajo expuesto es el resultado de semanas de investigación, análisis y mucha dedicación bajo la guía del Arq. Jorge Vidal Villarroel Gonzales.
¡Felicitamos a nuestros estudiantes por su compromiso y por demostrar que la geometría es mucho más que teoría: es creatividad hecha forma!