En pasados días se llevó a cabo el acto de cierre del programa Nosotras Emprendemos 2.0, impulsado por la ONG Católicas por el Derecho a Decidir (CDD), con el acompañamiento del Núcleo de Asesoramiento Empresarial (NAE) de Univalle.
Durante el evento se reconoció a los proyectos de emprendedoras con mayor posibilidad de impacto e innovación para el contexto boliviano, celebrando su esfuerzo y crecimiento a lo largo del proceso.
En el primer semestre de 2025 se trabajaron 10 proyectos, divididos en 17 equipos de estudiantes, que brindaron asesoramiento en las áreas de Administración Estratégica, Análisis de Costos y Precios y Mercadotecnia.
El acto contó con la presencia de la Ing. Cecilia Jacobs, Gerente General del NAE; el Ing. Andreas Terán, Coordinador Nacional del NAE; la Lic. Tania Valdivia, Docente Consultora; , junto a estudiantes de las carreras de Administración de Empresas, Ingeniería Comercial y Contaduría Pública que participaron activamente en el proceso. Se resalta el trabajo del Lic. Antonio Alcoba y la Lic. Adriana Villafuerte con la guía de múltiples equipos de trabajo para esta consultoría.
Como parte de los resultados del programa, se otorgaron 10 nuevas becas para la gestión 2/2025, que serán coordinadas a partir de un diagnóstico previo para maximizar el impacto social y económico de cada proyecto.
Este cierre marca el inicio de nuevas oportunidades para seguir impulsando el emprendimiento con enfoque social y perspectiva de género, fortaleciendo alianzas entre universidad, sociedad civil y comunidad emprendedora.