• | QuickValle
  • | Correo
  • | Móvil Padres
  • | Microsoft Learn
  • | Cisco Academy
  • | Autodesk Educativo
  • | S.I.U.
  • SOBRE UNIVALLE
  • ESTUDIANTE NUEVO
  • ESTUDIANTE UNIVALLE
  • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    • Inicio
    • Agenda Universitaria
    • Deportes
    • Cultura
    • Voluntariado
    • Ferias
    • Bienestar Univ.
    • Univalle Te Capacita
    • Formación Continua
    • Orgullo Univalle
    • SOE
    • Caporales Univalle
    • RSU

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN

PROYECTO BRAVIOO

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

TECH

INTERNACIONAL

VIDA UNIVERSITARIA

  • Inicio
  • Agenda Universitaria
  • Deportes
  • Cultura
  • Voluntariado
  • Ferias
  • Bienestar Universitario
  • Univalle Te Capacita
  • Formación Continua
  • Orgullo Univalle
  • SOE
  • Caporales Univalle
  • RSU
UNA HISTORIA QUE NOS UNE: PISCO Y SINGANI BRILLAN EN UNA JORNADA INOLVIDABLE
14 de agosto de 2025

RECONOCIDO INVESTIGADOR, ANALISTA Y ACADÉMICO CRUCEÑO PRESENTA LIBRO EN UNIVALLE TRINIDAD

14 de agosto de 2025

Con el título “Inventario de ciudadanía, cohesión social y progreso desde el Oriente” el reconocido investigador, escritor, académico y promotor de desarrollo local; Dr. Carlos Hugo Molina presentó su último libro en UNIVALLE Sede Trinidad.

Este libro, que es un aporte cultural de Santa Cruz para la Bolivia del Bicentenario. Y viceversa, como lo expresa el autor fue presentado la noche del lunes 11 de agosto, en presencia de autoridades departamentales, locales, académicos, docentes y estudiantes en nuestro auditorio, generando debate entre actores.

El reconocido abogado y graduado UNIVALLE; Dr. Mauricio Paz Barbery, fue el invitado especial para hacer el comentario respecto al libro, dando una exquisito resumen bien demenuzado que entre ideas y reflexiones nos llevó a analizar también el caso del departamento del Beni. Dando un espacio para crecer, aprender y compartir.

El Ensayo propone un inventario y establece una Línea de Base con evidencias, de la construcción cultural ejecutada desde el Oriente con la que se ha enriquecido la consciencia nacional. La posibilidad de comprender el desarrollo de Santa Cruz, es parte de una memoria colectiva regional no explicitada en toda su dimensión, y que construyó una narrativa con eventos concretos, que han fortalecido sin mucho esfuerzo, el relato del desarrollo nacional.

De la misma manera que sería muy difícil explicar este desarrollo exclusivamente desde la visión nacional como pretenden algunos, tampoco sería razonable hacerlo únicamente desde las iniciativas locales si tomamos en cuenta los recursos económicos y humanos que se necesitaron (tratado de 1904, Plan Bohan y otros) Sólo una acción complementaria, no siempre pacífica, de recursos y decisiones nacionales sumadas a las experiencias y potencialidades regionales históricas que sumaban al factor tierra, capacidad organizadora, movilizadora y reivindicacionista de los habitantes de Santa Cruz, pudieron lograr los elementos para armar el rompecabezas de lo que hoy es Bolivia.

El Ensayo también propone, una lectura para bolivianos sin complejos ni prejuicios mientras recorre el territorio del Oriente los últimos 70 años y relata la manera cómo se articula con la visión de desarrollo que plantea el Bicentenario; la investigación deja en evidencia cómo el poder y la economía se habían construido históricamente alrededor de Potosí/Sucre, luego se traslada a La Paz de manera violenta en la Guerra Federal y hoy, confluye hacia Santa Cruz, sin incorporar el debate sobre la Capitalía y el ejercicio de los poderes.

UNIVALLE Sede Trinidad aporte a desarrollo de nuestra región!




Share

Noticias Relacionadas

14 de agosto de 2025

UNA HISTORIA QUE NOS UNE: PISCO Y SINGANI BRILLAN EN UNA JORNADA INOLVIDABLE


Leer más
13 de agosto de 2025

ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA DE UNIVALLE FORTALECEN SU FORMACIÓN PROFESIONAL CON VISITA AL SEPREC


Leer más
10 de agosto de 2025

UNIVALLE Y LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA FIRMAN CONVENIO PARA IMPULSAR LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES DE ALTO NIVEL


Leer más

Universidad Privada del Valle Bolivia


Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2022 by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress

Design - System Engineer NIQC

    0

    Bs.0.00

    • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    ✕

    Login

    Lost your password?