La Universidad Privada del Valle, sede La Paz, reafirma su compromiso con una educación de calidad, conectada con la realidad profesional y orientada al desarrollo del país. En este marco, se llevaron a cabo los Talleres de Cultura Tributaria, una experiencia académica enriquecedora que dejó huella en los estudiantes de las carreras de Administración de Empresas, Ingeniería Financiera y de Riesgos y Contaduría Pública.
Durante dos jornadas intensas, los estudiantes participaron activamente en sesiones prácticas sobre Cultura Tributaria, guiadas por la Lic. Patricia Calcina, Coordinadora de Cultura Tributaria del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). La presencia de una experta del área permitió que los contenidos fueran abordados con profundidad, claridad y pertinencia.
Los talleres se centraron en temas fundamentales como el sistema impositivo boliviano, la responsabilidad fiscal ciudadana y el papel de los tributos en el desarrollo económico y social del país. Todo ello fue presentado con un enfoque actual, dinámico y directamente aplicable a la futura vida profesional de los participantes.
Más allá del conocimiento técnico, esta actividad promovió una reflexión crítica sobre el rol de los profesionales en la construcción de una sociedad más justa y transparente. Los estudiantes no solo aprendieron sobre impuestos, sino también sobre ética, compromiso y ciudadanía.
Esta iniciativa, impulsada por la Dirección de Carrera de LAE/IFR/LCN, es una muestra clara del modelo educativo de Univalle La Paz: una formación integral que conecta la teoría con la práctica, y que prepara a los futuros profesionales para marcar la diferencia en su entorno.
Con actividades como esta, Univalle La Paz continúa consolidándose como una institución comprometida con la excelencia académica y el desarrollo del país.