• | QuickValle
  • | Correo
  • | Móvil Padres
  • | Microsoft Learn
  • | Cisco Academy
  • | Autodesk Educativo
  • | S.I.U.
  • SOBRE UNIVALLE
  • ESTUDIANTE NUEVO
  • ESTUDIANTE UNIVALLE
  • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    • Inicio
    • Agenda Universitaria
    • Deportes
    • Cultura
    • Voluntariado
    • Ferias
    • Bienestar Univ.
    • Univalle Te Capacita
    • Formación Continua
    • Orgullo Univalle
    • SOE
    • Caporales Univalle
    • RSU

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN

PROYECTO BRAVIOO

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

TECH

INTERNACIONAL

VIDA UNIVERSITARIA

  • Inicio
  • Agenda Universitaria
  • Deportes
  • Cultura
  • Voluntariado
  • Ferias
  • Bienestar Universitario
  • Univalle Te Capacita
  • Formación Continua
  • Orgullo Univalle
  • SOE
  • Caporales Univalle
  • RSU
Campamento Universitario Multidisciplinario de Investigación y Servicio (CUMIS)
3 de septiembre de 2025
Cultura Tributaria
3 de septiembre de 2025

SEMINARIO INTERNACIONAL: “Relación entre Universidad e Industria desde la Perspectiva Japonesa y la Aplicación de la Metodología KAIZEN”

3 de septiembre de 2025

La Universidad Privada del Valle – sede La Paz, fue anfitriona del Seminario Internacional en Tecnología e Innovación, organizado por el Departamento de Ciencias Exactas. Este evento académico tuvo como propósito principal promover el intercambio de conocimientos y experiencias sobre la articulación estratégica entre el ámbito universitario y el sector industrial, tomando como referencia el modelo japonés y su reconocida metodología de mejora continua: KAIZEN.

La actividad congregó a estudiantes, docentes e investigadores de las Facultades de Tecnología, Informática y Electrónica, quienes participaron activamente en las exposiciones y debates. El seminario se desarrolló en un ambiente de reflexión crítica y aprendizaje colaborativo, destacando la importancia de incorporar buenas prácticas internacionales en los procesos de formación profesional y gestión institucional.

Uno de los ejes centrales del encuentro fue la presentación de la metodología KAIZEN, con especial énfasis en el enfoque de las 5S (Clasificación, Orden, Limpieza, Estandarización y Disciplina), como herramienta fundamental para la mejora continua en entornos educativos y productivos. Se abordó su aplicabilidad en el contexto boliviano, considerando las particularidades culturales, organizacionales y económicas del país, y se discutieron casos concretos de implementación en instituciones académicas y empresas.

El seminario contó con la distinguida participación de expertos internacionales, entre ellos el Dr. Makoto Ayabe, profesor de la Universidad Prefectural de Oita, y el Univ. Kosei Ayabe, investigador del Instituto Nacional de Tecnología en Kyushu, Japón. Ambos compartieron valiosas experiencias sobre la vinculación efectiva entre universidades y empresas en su país, destacando el papel de la investigación aplicada, la transferencia tecnológica y la formación dual en el desarrollo económico y social. Asimismo, el M.Sc. José Luis Zapata Laura, docente e investigador de Univalle, presentó una perspectiva local sobre la implementación de KAIZEN en instituciones bolivianas, aportando una visión integradora y contextualizada.

Este tipo de iniciativas académicas refuerzan el compromiso de la Universidad Privada del Valle con una educación superior de calidad, orientada a la internacionalización, la innovación y la pertinencia social. La realización del seminario constituye un paso significativo hacia la consolidación de redes de colaboración interinstitucional, el fortalecimiento de capacidades docentes y estudiantiles, y la promoción de una cultura organizacional basada en la mejora continua.

La Universidad reafirma así su misión de formar profesionales competentes, éticos y comprometidos con el desarrollo sostenible, capaces de liderar procesos de transformación en sus respectivos campos de acción, mediante el uso estratégico del conocimiento y la tecnología.

 


Share

Noticias Relacionadas

10 de septiembre de 2025

Visita Académica a UNIVIDA S.A.: Clase Magistral con Impacto Real en la Formación Profesional


Leer más
9 de septiembre de 2025

Reconocimiento Internacional a la Excelencia Académica en UNIVALLE La Paz


Leer más
8 de septiembre de 2025

Magister Aguilera representará a Univalle y a Bolivia en el 12º Congreso Científico Internacional sobre Investigación y Sostenibilidad


Leer más

Universidad Privada del Valle Bolivia


Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2022 by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress

Design - System Engineer NIQC

    0

    Bs.0.00

    • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    ✕

    Login

    Lost your password?