En el marco de las estrategias pedagógicas orientadas al fortalecimiento de la formación integral de los estudiantes, la Universidad del Valle – sede La Paz, a través de la carrera de Administración de Empresas, llevó a cabo una visita académica a las instalaciones de UNIVIDA S.A., empresa estatal especializada en seguros personales, con el objetivo de vincular los contenidos teóricos de la asignatura Administración e Innovación de Negocios con la práctica profesional en contextos reales.
La actividad se desarrolló el pasado [fecha], y contó con la participación activa de estudiantes de primer semestre, quienes fueron recibidos por el Lic. Larry Fernández Palma, Gerente General de UNIVIDA S.A., en una sesión magistral presencial que abordó temáticas fundamentales para la comprensión del funcionamiento organizacional y la gestión empresarial contemporánea.
Durante la clase magistral, el Lic. Fernández Palma expuso de manera detallada la estructura organizacional de UNIVIDA, destacando los procesos internos, la articulación entre áreas funcionales, y el rol estratégico que desempeña la alta gerencia en la toma de decisiones. Asimismo, se profundizó en el proceso administrativo desde una perspectiva aplicada, permitiendo a los estudiantes identificar cómo se planifica, organiza, dirige y controla en una empresa del sector asegurador, con énfasis en la innovación, la eficiencia operativa y la responsabilidad social.
Uno de los aspectos más valorados por los participantes fue la posibilidad de interactuar directamente con un líder empresarial de alto nivel, lo que permitió generar un espacio de diálogo enriquecedor sobre los desafíos actuales del entorno económico boliviano, el papel de las empresas públicas en el desarrollo nacional, y las competencias que demanda el mercado laboral en el siglo XXI.
Como parte del compromiso institucional de UNIVIDA con la educación superior, los estudiantes fueron invitados a participar en el ciclo de webinars gratuitos con certificación curricular, organizados por la empresa, los cuales abordan temáticas relevantes como gestión de riesgos, seguros inclusivos, liderazgo organizacional y transformación digital.
La visita fue organizada por el Lic. Iván Aranibar, docente responsable de la asignatura, quien destacó la importancia de generar experiencias formativas que trasciendan el aula y promuevan el aprendizaje significativo. “Este tipo de actividades permite a los estudiantes comprender la aplicabilidad de los conceptos teóricos en escenarios reales, desarrollar habilidades de observación crítica y fortalecer su vocación profesional”, señaló el docente.
La Universidad del Valle reafirma, a través de este tipo de iniciativas, su compromiso con una educación superior de calidad, centrada en el desarrollo de profesionales con visión práctica, ética, liderazgo y compromiso con la transformación del país. La articulación entre la academia y el sector productivo constituye un pilar fundamental para la formación de agentes de cambio capaces de responder a los desafíos del entorno global.