La Universidad Privada del Valle – Sede La Paz se honra en compartir un logro que enaltece el espíritu académico, científico y humano de nuestra institución. Los estudiantes Jhon Cristhian Quispe Suca, de la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones, y Leonel Carlos Mendoza Terrazas, de Ingeniería Electrónica, junto al Ing. Misael Felix Quispe, Coordinador de Investigación, han alcanzado una meta que marca un antes y un después en su formación profesional: la publicación de un artículo científico en IEEE Explore, una de las plataformas más reconocidas y exigentes del mundo en tecnología e investigación.
El artículo, titulado “Comparative Analysis of Fixed-Gain, PID, and Adaptive PID Controllers for AGC in VLC Receivers”, fue presentado en la 5th South American Conference on Visible Light Communication (SACVLC 2025), organizada por IEEE Bolivia y UNIVALLE, consolidando el liderazgo de nuestra universidad en el ámbito de la investigación científica en América Latina.
Este trabajo representa un aporte valioso al desarrollo de sistemas de comunicación por luz visible (VLC), una tecnología emergente que ofrece soluciones innovadoras en entornos donde las señales de radiofrecuencia presentan limitaciones. A través de un análisis comparativo de controladores para el sistema de ganancia automática (AGC), los autores proponen mejoras sustanciales en la eficiencia, estabilidad y adaptabilidad de los receptores VLC, abriendo nuevas posibilidades para aplicaciones en telecomunicaciones, salud, educación y accesibilidad.
Este logro es mucho más que un avance técnico. Es una expresión de:
Jhon y Leonel han demostrado que el talento joven boliviano tiene la fuerza para abrirse paso en los escenarios más exigentes del mundo científico. Su dedicación, curiosidad intelectual y perseverancia son reflejo de una generación que no teme a los desafíos, sino que los convierte en oportunidades de aprendizaje y crecimiento.
El Ing. Misael Felix Quispe, con su liderazgo académico y su compromiso con la investigación, ha sido un pilar fundamental en este proceso. Su acompañamiento constante, su visión estratégica y su pasión por la ciencia han permitido que este proyecto se convierta en una publicación internacional, validando el modelo educativo de UNIVALLE que promueve la investigación desde el pregrado.
Desde UNIVALLE, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a Jhon, Leonel y Misael, por demostrar que cuando el conocimiento se une con la pasión y el propósito, los resultados pueden cambiar vidas, abrir puertas y construir futuro.
Los mejores, están en la mejor.
UNIVALLE: donde la ciencia se convierte en vocación, y la vocación en impacto.