En un esfuerzo por vincular la formación académica con los procesos reales de política comercial del país, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Comercio Internacional de la Universidad del Valle (UNIVALLE) participaron activamente en la presentación oficial del Catálogo de Oferta Exportable del Estado Plurinacional de Bolivia, evento organizado por la Cancillería y realizado en el auditorio del Teleférico en la ciudad de La Paz.
La actividad, desarrollada en el mes de agosto, contó con la presencia del Viceministro de Comercio Exterior, Huáscar Ajata, quien recibió personalmente a los estudiantes y sostuvo con ellos un intercambio académico directo. Este espacio permitió abordar temas clave como la diversificación de productos exportables, la apertura de nuevos mercados, los desafíos logísticos y normativos del comercio internacional, así como el papel estratégico de Bolivia en el contexto regional y global.
Los estudiantes estuvieron acompañados por el Lic. Roly Revilla Chalco, docente de la carrera, quien destacó la importancia de este tipo de experiencias como complemento esencial a la formación teórica. “La participación en eventos institucionales permite a los estudiantes comprender la aplicabilidad de los conocimientos adquiridos en aula, y los conecta con la realidad del comercio exterior boliviano”, señaló.
Como reconocimiento a su involucramiento activo, la Cancillería otorgó certificados oficiales a los estudiantes, reafirmando el compromiso del Estado con la formación de profesionales altamente capacitados y conscientes del entorno económico nacional. Este gesto simbólico representa también una invitación a la academia para contribuir en la construcción de políticas públicas más inclusivas y efectivas.
La jornada fue valorada por los estudiantes como una experiencia transformadora, que les permitió visualizar su rol como futuros actores del desarrollo económico, y entender la importancia de la oferta exportable como herramienta de posicionamiento internacional. Además, se destacó el enfoque multidisciplinario del catálogo, que integra sectores productivos diversos como agroindustria, manufactura, tecnología, servicios y economía creativa.
Esta iniciativa se enmarca en la política institucional de UNIVALLE de promover la vinculación universidad-Estado-sociedad, fortaleciendo la formación integral de sus estudiantes mediante actividades extracurriculares de alto impacto. La participación en este evento consolida el compromiso de la universidad con la excelencia académica, la internacionalización del conocimiento y el desarrollo sostenible del país.