• | QuickValle
  • | Correo
  • | Móvil Padres
  • | Microsoft Learn
  • | Cisco Academy
  • | Autodesk Educativo
  • | S.I.U.
  • SOBRE UNIVALLE
  • ESTUDIANTE NUEVO
  • ESTUDIANTE UNIVALLE
  • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    • Inicio
    • Agenda Universitaria
    • Deportes
    • Cultura
    • Voluntariado
    • Ferias
    • Bienestar Univ.
    • Univalle Te Capacita
    • Formación Continua
    • Orgullo Univalle
    • SOE
    • Caporales Univalle
    • RSU

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN

PROYECTO BRAVIOO

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

TECH

INTERNACIONAL

VIDA UNIVERSITARIA

  • Inicio
  • Agenda Universitaria
  • Deportes
  • Cultura
  • Voluntariado
  • Ferias
  • Bienestar Universitario
  • Univalle Te Capacita
  • Formación Continua
  • Orgullo Univalle
  • SOE
  • Caporales Univalle
  • RSU
UNIVALLE La Paz transforma sonrisas en la Feria “Mil Colores” con atención gratuita a 180 pacientes
16 de octubre de 2025

Univalle recibe distinciones por su aporte a la salud, la ciencia y la educación

16 de octubre de 2025

Cochabamba, 16 de octubre de 2025 - La excelencia académica y el compromiso con la formación científica de la Universidad Privada del Valle (Univalle) fueron reconocidos durante el Congreso del Bicentenario en Salud, donde destacadas autoridades académicas y representantes estudiantiles de la institución recibieron distinciones honoríficas otorgadas por la Agencia Internacional New Project, en coordinación con la Consultora Internacional Emprende 365 Afiliada y la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria en Bolivia.

Este reconocimiento fue conferido a personas e instituciones destacadas de Bolivia y del mundo, cuya labor académica, científica y empresarial contribuye significativamente al desarrollo y crecimiento del país.

Entre las personalidades distinguidas se encuentran la Dra. Georgina Martínez Eid, Directora del Departamento Académico de Medicina; la Dra. Rosario Hidalgo Filipovich, Directora del Departamento Académico de Bioquímica y Farmacia; y la Lic. Tatiana Torrico Sánchez, Directora del Departamento Académico de Enfermería. Asimismo, fue reconocida la Sociedad Científica de Estudiantes de Ciencias de la Salud (SCECSUV), representada por su presidenta Vanessa Chuquitarqui Tarifa, por su constante aporte al fortalecimiento de la investigación universitaria y su liderazgo estudiantil en el ámbito científico.

Los organizadores destacaron la excelente formación, calidad humana, ética y profesional de las galardonadas y subrayaron el valor de su trabajo como ejemplo de dedicación y compromiso con la salud, la educación y la ciencia en Bolivia.

Estos reconocimientos consolidan una vez más a Univalle como una institución referente en la formación de profesionales competentes y comprometidos con el progreso del país, reafirmando su misión de promover la excelencia académica, la investigación científica y el liderazgo con impacto social.

 


Share

Noticias Relacionadas

10 de septiembre de 2025

UNIVALLE La Paz fortalece la formación profesional con clase magistral en AGETIC sobre proyectos estatales y de impacto social


Leer más
28 de agosto de 2025

Estudiantes de Univalle revolucionan la movilidad urbana y destacan en Incuba Unión 2.0 gracias a Quivo


Leer más
28 de agosto de 2025

Univalle presenta el Observatorio de Calidad: fuente oficial de información para fortalecer la excelencia educativa


Leer más

Universidad Privada del Valle Bolivia


Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2022 by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress

Design - System Engineer NIQC

    0

    Bs.0.00

    • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    ✕

    Login

    Lost your password?