

En el marco de su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes, la Universidad Privada del Valle (UNIVALLE), a través de la Dirección de Carrera de Administración de Empresas y la Sociedad Científica SOCAE, llevó a cabo el Foro Gerencial 360°: Perspectivas del Management Moderno, el pasado viernes 17 de octubre en el Auditorio 3 de la Torre Innovación de su sede La Paz.
El evento, que congregó a más de un centenar de estudiantes de las carreras de Administración de Empresas, Ingeniería Financiera y Riesgos, y Contaduría Pública, se consolidó como un espacio académico de alto nivel, orientado a fomentar el análisis crítico, la reflexión interdisciplinaria y el fortalecimiento de competencias gerenciales, estratégicas y éticas en el ámbito de la gestión organizacional.
Un enfoque integral del management contemporáneo
El foro se estructuró en torno a cinco pilares fundamentales del management moderno: Recursos Humanos, Marketing, Producción, Finanzas y Gerencia, abordados desde una perspectiva práctica y contextualizada a los desafíos actuales del entorno empresarial boliviano y global. La actividad se enmarca en el modelo educativo de UNIVALLE, que promueve la articulación entre teoría y práctica, así como la vinculación efectiva entre la academia y el sector productivo.
Panel de expertos: diálogo entre academia y experiencia profesional
El evento contó con la participación de un destacado panel de expositores, conformado por profesionales de reconocida trayectoria en el ámbito empresarial, académico y gremial:
Cada uno de los expositores compartió experiencias, casos reales y reflexiones sobre liderazgo, innovación, sostenibilidad, transformación digital y toma de decisiones estratégicas, generando un diálogo enriquecedor con los estudiantes y docentes presentes.
Reconocimientos académicos e institucionales
Durante el foro, se realizó un reconocimiento especial a las estudiantes Celeste Aracely Bustamante Laura, Cielo Luciana Céspedes Copa, Camila Anabel Martínez Ramos y Abigail Valentina Siles Vega, quienes representaron a UNIVALLE en el concurso Capital Semilla “Desafío 360°” con el proyecto EcoForge: De escombros a oportunidades. Esta propuesta innovadora plantea la reutilización de residuos de construcción mediante una aplicación móvil, promoviendo la economía circular, la trazabilidad y la sostenibilidad ambiental.
El concurso fue organizado por el Instituto de la Juventud del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, en alianza con AHK Bolivia – Cámara Boliviano-Alemana y Hábitat para la Humanidad Bolivia, con el financiamiento de la Unión Europea.
Asimismo, el Colegio Departamental de Administradores de Empresas de La Paz (CADELP) entregó un reconocimiento institucional a la Carrera de Administración de Empresas de UNIVALLE, destacando su enfoque académico, su impulso a la formación integral y su compromiso con la vinculación profesional de sus estudiantes.
Alianzas estratégicas y participación institucional
El foro contó con el respaldo de importantes entidades y empresas aliadas, entre ellas:
Estas alianzas fortalecieron la jornada con aportes institucionales, networking y oportunidades de colaboración futura.
Conclusión: formación con visión de futuro
El Foro Gerencial 360° reafirma el compromiso de UNIVALLE con la formación de líderes empresariales capaces de enfrentar los desafíos del siglo XXI con visión estratégica, responsabilidad social y pensamiento crítico. La activa participación de estudiantes, docentes, autoridades académicas y representantes del sector empresarial consolidó este espacio como una plataforma de aprendizaje colaborativo, proyección profesional y construcción de comunidad académica.