

La Universidad Privada del Valle, a través de su Carrera de Gastronomía, Turismo y Hotelería, anuncia la realización del Simposio “Saberes y Tradiciones Gastronómicas de Bolivia”, un evento académico y cultural que busca fortalecer la identidad culinaria nacional y promover la valorización del patrimonio alimentario boliviano en un contexto globalizado.
Este encuentro se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en el Paraninfo de Torre Maestra, con la participación de chefs de renombre nacional, investigadores y expertos en gastronomía, quienes compartirán sus conocimientos, experiencias y reflexiones sobre la riqueza de nuestra cocina tradicional y contemporánea.
Un espacio para la reflexión y el aprendizaje
El patrimonio alimentario boliviano constituye un legado histórico y cultural que se expresa en la diversidad de ingredientes autóctonos, técnicas ancestrales y recetas transmitidas de generación en generación. En un mundo donde las tendencias globales tienden a homogeneizar los sabores, este simposio se plantea como un espacio para preservar, difundir y revalorizar nuestras raíces culinarias, fomentando el diálogo intergeneracional y la innovación responsable.
“La gastronomía boliviana es más que alimento: es identidad, historia y cultura. Este simposio busca inspirar a los futuros profesionales a convertirse en guardianes de nuestras tradiciones, promoviendo su reconocimiento a nivel nacional e internacional”, destacó la Dirección de la Carrera de Gastronomía.
Actividades académicas y culturales
El programa del simposio incluye:
✔ Conferencias magistrales sobre historia, diversidad cultural y evolución de la gastronomía boliviana.
✔ Talleres prácticos con demostraciones en vivo de platos emblemáticos.
✔ Actividades culturales que integran música y danza folclórica, resaltando la conexión entre arte y cocina.
Chefs invitados
Entre los participantes se encuentran profesionales de restaurantes emblemáticos y proyectos gastronómicos innovadores, quienes aportarán su visión sobre la cocina boliviana y su proyección internacional.
Impacto académico y cultural
Este simposio reafirma el compromiso de Univalle con la formación integral de profesionales que valoran la diversidad cultural y la sostenibilidad alimentaria. Además, busca posicionar la gastronomía boliviana como un referente en la región, promoviendo la investigación, la innovación y la preservación de nuestras tradiciones.