• | QuickValle
  • | Correo
  • | Móvil Padres
  • | Microsoft Learn
  • | Cisco Academy
  • | Autodesk Educativo
  • | S.I.U.
  • SOBRE UNIVALLE
  • ESTUDIANTE NUEVO
  • ESTUDIANTE UNIVALLE
  • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    • Inicio
    • Agenda Universitaria
    • Deportes
    • Cultura
    • Voluntariado
    • Ferias
    • Bienestar Univ.
    • Univalle Te Capacita
    • Formación Continua
    • Orgullo Univalle
    • SOE
    • Caporales Univalle
    • RSU

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN

PROYECTO BRAVIOO

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

TECH

INTERNACIONAL

VIDA UNIVERSITARIA

  • Inicio
  • Agenda Universitaria
  • Deportes
  • Cultura
  • Voluntariado
  • Ferias
  • Bienestar Universitario
  • Univalle Te Capacita
  • Formación Continua
  • Orgullo Univalle
  • SOE
  • Caporales Univalle
  • RSU
UNIVALLE y Colgate fortalecen la educación en salud bucal con una campaña integral de prevención y compromiso comunitario
29 de octubre de 2025
Univalle fortalece la formación técnica con el Taller de Capacitación en Calderas de Vapor
31 de octubre de 2025

Univalle impulsa la preservación del patrimonio alimentario con el Simposio “Saberes y Tradiciones Gastronómicas de Bolivia”

31 de octubre de 2025

La Universidad Privada del Valle, a través de su Carrera de Gastronomía, Turismo y Hotelería, anuncia la realización del Simposio “Saberes y Tradiciones Gastronómicas de Bolivia”, un evento académico y cultural que busca fortalecer la identidad culinaria nacional y promover la valorización del patrimonio alimentario boliviano en un contexto globalizado.

Este encuentro se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en el Paraninfo de Torre Maestra, con la participación de chefs de renombre nacional, investigadores y expertos en gastronomía, quienes compartirán sus conocimientos, experiencias y reflexiones sobre la riqueza de nuestra cocina tradicional y contemporánea.

Un espacio para la reflexión y el aprendizaje

El patrimonio alimentario boliviano constituye un legado histórico y cultural que se expresa en la diversidad de ingredientes autóctonos, técnicas ancestrales y recetas transmitidas de generación en generación. En un mundo donde las tendencias globales tienden a homogeneizar los sabores, este simposio se plantea como un espacio para preservar, difundir y revalorizar nuestras raíces culinarias, fomentando el diálogo intergeneracional y la innovación responsable.

“La gastronomía boliviana es más que alimento: es identidad, historia y cultura. Este simposio busca inspirar a los futuros profesionales a convertirse en guardianes de nuestras tradiciones, promoviendo su reconocimiento a nivel nacional e internacional”, destacó la Dirección de la Carrera de Gastronomía.

Actividades académicas y culturales

El programa del simposio incluye:


✔ Conferencias magistrales sobre historia, diversidad cultural y evolución de la gastronomía boliviana.


✔ Talleres prácticos con demostraciones en vivo de platos emblemáticos.
✔ Actividades culturales que integran música y danza folclórica, resaltando la conexión entre arte y cocina.

Chefs invitados

Entre los participantes se encuentran profesionales de restaurantes emblemáticos y proyectos gastronómicos innovadores, quienes aportarán su visión sobre la cocina boliviana y su proyección internacional.

Impacto académico y cultural

Este simposio reafirma el compromiso de Univalle con la formación integral de profesionales que valoran la diversidad cultural y la sostenibilidad alimentaria. Además, busca posicionar la gastronomía boliviana como un referente en la región, promoviendo la investigación, la innovación y la preservación de nuestras tradiciones.





Share

Noticias Relacionadas

31 de octubre de 2025

Univalle fortalece la formación técnica con el Taller de Capacitación en Calderas de Vapor


Leer más
29 de octubre de 2025

UNIVALLE y Colgate fortalecen la educación en salud bucal con una campaña integral de prevención y compromiso comunitario


Leer más
29 de octubre de 2025

La Cámara de Diputados otorga un Homenaje Camaral a Univalle Sucre por su destacada labor educativa y su aporte al desarrollo del país


Leer más

Universidad Privada del Valle Bolivia


Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2022 by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress

Design - System Engineer NIQC

    0

    Bs.0.00

    • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    ✕

    Login

    Lost your password?