• | QuickValle
  • | Correo
  • | Móvil Padres
  • | Microsoft Learn
  • | Cisco Academy
  • | Autodesk Educativo
  • | S.I.U.
  • SOBRE UNIVALLE
  • ESTUDIANTE NUEVO
  • ESTUDIANTE UNIVALLE
  • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    • Inicio
    • Agenda Universitaria
    • Deportes
    • Cultura
    • Voluntariado
    • Ferias
    • Bienestar Univ.
    • Univalle Te Capacita
    • Formación Continua
    • Orgullo Univalle
    • SOE
    • Caporales Univalle
    • RSU

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN

PROYECTO BRAVIOO

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

TECH

INTERNACIONAL

VIDA UNIVERSITARIA

  • Inicio
  • Agenda Universitaria
  • Deportes
  • Cultura
  • Voluntariado
  • Ferias
  • Bienestar Universitario
  • Univalle Te Capacita
  • Formación Continua
  • Orgullo Univalle
  • SOE
  • Caporales Univalle
  • RSU
Univalle impulsa la preservación del patrimonio alimentario con el Simposio “Saberes y Tradiciones Gastronómicas de Bolivia”
31 de octubre de 2025

Univalle fortalece la formación técnica con el Taller de Capacitación en Calderas de Vapor

31 de octubre de 2025

La Universidad Privada del Valle, a través de sus carreras de Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Industrial, concluyó con éxito el Taller de Capacitación en Calderas de Vapor, una iniciativa académica orientada a consolidar competencias técnicas esenciales para la industria moderna.

Este programa tuvo como objetivo principal integrar teoría y práctica en el manejo de sistemas térmicos y generación de vapor, pilares fundamentales en procesos industriales que demandan eficiencia energética y seguridad operativa.

Enfoque académico y técnico

Durante el desarrollo del taller, los estudiantes abordaron contenidos especializados que incluyeron:
✔ Fundamentos termodinámicos aplicados a la generación de vapor.
✔ Procesos de combustión y transferencia de calor en calderas.
✔ Operación segura y eficiente, con énfasis en la medición y control de variables críticas.
✔ Mantenimiento preventivo y correctivo, orientado a la optimización de recursos.
✔ Normativas internacionales como ASME, NFPA y EN, que regulan la fabricación, instalación y operación de calderas.

Este enfoque integral permitió a los participantes comprender la interacción entre los principios físicos y las aplicaciones industriales, desarrollando habilidades prácticas que responden a las exigencias del sector productivo.

Impacto en la formación profesional

El taller refuerza la estrategia educativa de Univalle, que prioriza la vinculación entre la academia y la industria, preparando a los futuros ingenieros para enfrentar desafíos reales con soluciones innovadoras y seguras.

“La capacitación en calderas de vapor no solo aporta conocimientos técnicos, sino que fomenta una cultura de calidad, seguridad y mejora continua, indispensable en entornos industriales altamente competitivos”, destacó la Dirección de la Facultad de Ingeniería.

Docencia especializada

La actividad fue dirigida por el Ing. Jorge Galindo Asturizaga, especialista en sistemas térmicos, quien aportó su experiencia en la implementación de prácticas orientadas a la eficiencia energética y la sostenibilidad industrial.

Compromiso institucional

Con este tipo de programas, Univalle reafirma su compromiso con la formación integral y la actualización permanente de sus estudiantes, consolidando su liderazgo en educación superior técnica y tecnológica.

 



Share

Noticias Relacionadas

31 de octubre de 2025

Univalle impulsa la preservación del patrimonio alimentario con el Simposio “Saberes y Tradiciones Gastronómicas de Bolivia”


Leer más
29 de octubre de 2025

UNIVALLE y Colgate fortalecen la educación en salud bucal con una campaña integral de prevención y compromiso comunitario


Leer más
29 de octubre de 2025

La Cámara de Diputados otorga un Homenaje Camaral a Univalle Sucre por su destacada labor educativa y su aporte al desarrollo del país


Leer más

Universidad Privada del Valle Bolivia


Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2022 by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress

Design - System Engineer NIQC

    0

    Bs.0.00

    • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    ✕

    Login

    Lost your password?