
Cochabamba, 12 de noviembre de 2025 - La Universidad Privada del Valle continúa fortaleciendo su presencia internacional a través de la promoción del arte y la cultura. El pasado 9 de noviembre, la fraternidad folklórica Caporales Univalle, participó en el Corso de la Amistad realizado en el distrito de Samuel Pastor, Camaná (Perú), en el marco de las celebraciones por el 486.º aniversario de fundación española de Camaná.
La participación de los estudiantes en el Corso de la Amistad fue el eje central de su visita, donde el colorido, la energía y la alegría del baile boliviano conquistaron al público peruano. Este importante desfile cultural reunió a delegaciones artísticas de ambos países, convirtiéndose en un espacio de confraternización que celebró la diversidad y la identidad compartida entre naciones hermanas.
En el marco de esta celebración, también se desarrolló la Ceremonia de Intercambio Cultural Perú–Bolivia, llevada a cabo en el auditorio municipal, donde se presentaron danzas típicas camanejas, interpretaciones musicales y entregas de reconocimientos. En un ambiente de fraternidad y hermandad, los representantes de Caporales Univalle recibieron un reconocimiento especial por su destacada participación y por contribuir al fortalecimiento de los lazos culturales entre ambos pueblos.
Durante el acto, el Dr. Jonathan Machado Rivera, alcalde de la Municipalidad Distrital de Samuel Pastor, junto al Mgtr. Esdras Medina Minaya, congresista de la República del Perú, destacaron la relevancia de estas actividades que promueven la integración cultural, la diplomacia a través del arte y el respeto mutuo entre las naciones.
La presencia de Caporales Univalle en el Corso de la Amistad reafirma el compromiso de la Universidad con la formación integral de sus estudiantes, impulsando su participación en espacios que combinan el talento artístico con la proyección institucional.
A través de estas experiencias, Univalle continúa proyectando su misión de promover la cooperación, la identidad y el intercambio cultural internacional, representando con orgullo a Bolivia y a su comunidad universitaria en escenarios de hermandad y tradición.