• | QuickValle
  • | Correo
  • | Móvil Padres
  • | Microsoft Learn
  • | Cisco Academy
  • | Autodesk Educativo
  • | S.I.U.
  • SOBRE UNIVALLE
  • ESTUDIANTE NUEVO
  • ESTUDIANTE UNIVALLE
  • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    • Inicio
    • Agenda Universitaria
    • Deportes
    • Cultura
    • Voluntariado
    • Ferias
    • Bienestar Univ.
    • Univalle Te Capacita
    • Formación Continua
    • Orgullo Univalle
    • SOE
    • Caporales Univalle
    • RSU

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN

PROYECTO BRAVIOO

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

TECH

INTERNACIONAL

VIDA UNIVERSITARIA

  • Inicio
  • Agenda Universitaria
  • Deportes
  • Cultura
  • Voluntariado
  • Ferias
  • Bienestar Universitario
  • Univalle Te Capacita
  • Formación Continua
  • Orgullo Univalle
  • SOE
  • Caporales Univalle
  • RSU
Estudiantes de Univalle participaron como jurados en el Encuentro Tecnológico Mecatrónico 3ra Versión en Oruro
17 de noviembre de 2025

Univalle marca un hito en la ciencia anatómica latinoamericana

18 de noviembre de 2025

La Universidad Privada del Valle (Univalle) reafirma su liderazgo académico y científico en el ámbito internacional gracias al destacado logro del Dr. MSc. Víctor Hugo Rodríguez, docente de Anatomía Humana y Neuroanatomía, quien representó a nuestra institución en el XXI Congreso Panamericano de Anatomía, realizado en Bucaramanga, Colombia, uno de los eventos más importantes en el campo de las ciencias morfológicas.

En este escenario de alto nivel, el Dr. Rodríguez presentó el trabajo titulado “Aplicación y efectividad de la Técnica de Anestesia del Nervio Retromolar”, investigación que fue reconocida como el mejor reporte de casos clínicos del congreso, superando propuestas de universidades y centros de investigación de toda América. Este galardón no solo valida la rigurosidad científica del estudio, sino que también posiciona a Univalle como referente en innovación anatómica y en la formación de profesionales altamente capacitados.

Como aporte adicional, el Dr. Rodríguez expuso la primera experiencia de plastinación en Bolivia, técnica avanzada que permite la conservación de tejidos biológicos para la enseñanza y la investigación. Este logro constituye un hito histórico para la ciencia anatómica nacional, abriendo nuevas posibilidades para la docencia universitaria, la investigación aplicada y la generación de conocimiento en el país.

Este reconocimiento internacional refleja la misión de Univalle de impulsar la excelencia académica, la investigación científica y la proyección global de sus docentes y estudiantes. La participación en espacios como el Congreso Panamericano de Anatomía fortalece la presencia de Bolivia en la comunidad científica internacional y demuestra que la universidad está a la vanguardia en la incorporación de tecnologías y metodologías innovadoras en el área de la salud.

¡Gracias al Dr. Víctor Hugo Rodríguez y su equipo por llevar el nombre de Univalle a lo más alto en la ciencia anatómica mundial!

 


Share

Noticias Relacionadas

17 de noviembre de 2025

Estudiantes de Univalle participaron como jurados en el Encuentro Tecnológico Mecatrónico 3ra Versión en Oruro


Leer más
13 de noviembre de 2025

Univalle y Bolivia presentes en Harvard: Liderazgo femenino que inspira transformación académica


Leer más
13 de noviembre de 2025

Caporales Univalle representan a Bolivia en el Corso de la Amistad en Camana, Perú


Leer más

Universidad Privada del Valle Bolivia


Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2022 by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress

Design - System Engineer NIQC

    0

    Bs.0.00

    • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    ✕

    Login

    Lost your password?