Cochabamba, Bolivia – La Universidad del Valle (Univalle) reafirma su compromiso con la excelencia académica a través de la firma de dos importantes convenios con CQF Institute y TradingView, instituciones líderes en el ámbito de las finanzas cuantitativas y el análisis técnico de mercados. Estos acuerdos estratégicos proporcionarán a los estudiantes de la carrera de Ingeniería Financiera y de Riesgo acceso a herramientas innovadoras, certificaciones de prestigio y oportunidades de formación que los posicionarán competitivamente en el sector financiero global.
Alianza con CQF Institute: Formación en Finanzas Cuantitativas
El CQF Institute (Certificate in Quantitative Finance) es una institución reconocida a nivel mundial en el campo de las finanzas cuantitativas. Gracias a este convenio, los estudiantes de Univalle podrán acceder a:
Material de primer nivel sobre modelos matemáticos, gestión de riesgos y estrategias de inversión.
Certificación CQF, una acreditación internacionalmente valorada en mercados financieros globales.
Red de networking global, que permitirá el contacto con expertos y profesionales de alto nivel.
Seminarios y talleres exclusivos, impartidos por especialistas de renombre internacional.
Casos prácticos actualizados, basados en escenarios reales del mundo financiero.
Convenio con TradingView: Tecnología aplicada al análisis financiero
TradingView es una plataforma líder en análisis técnico y visualización de mercados financieros, utilizada por inversores y analistas de todo el mundo. A través de este convenio, los estudiantes de Univalle obtendrán:
Cuenta PRO gratuita, con acceso a herramientas avanzadas de análisis técnico.
Gráficos interactivos y datos en tiempo real, facilitando el seguimiento de mercados financieros globales.
Opciones de creación y prueba de estrategias de inversión, fomentando el aprendizaje práctico.
Indicadores técnicos avanzados y alertas personalizadas, esenciales para la toma de decisiones financieras.
Integración con otras plataformas financieras, brindando una experiencia de análisis integral.
Estos acuerdos posicionan a los estudiantes de Univalle a la vanguardia del sector financiero, brindándoles habilidades prácticas y oportunidades globales. Además, podrán perfeccionar sus estrategias de inversión utilizando el analizador de acciones de TradingView, una de las herramientas más completas del mercado.
Estos convenios refuerzan la posición de Univalle como una universidad líder en innovación educativa dentro del sector financiero. La implementación de estas herramientas y certificaciones no solo eleva la calidad de la formación académica, sino que también incrementa la empleabilidad y competitividad de sus egresados en el mercado laboral global.