Facultad de Tecnología


Autorización de la Universidad mediante R.S. Nro. 205336
Resolución de autorización de la carrera R.M. Nro. 1638
Plan de Estudios aprobado por R.M. Nro. 622/2016

ING. PETROQUÍMICA

El Licenciado en Ingeniería Petroquímica de la Universidad del Valle aplica conocimientos, destrezas y habilidades en el estudio de la transformación física y química del gas natural y del petróleo con el fin de sintetizar productos petroquímicos de utilización mundial, aplica la ciencia y la tecnología para diseñar, planificar, modelar y optimizar los procesos productivos a través de la utilización efectiva de recursos materiales, energéticos y tecnológicos enmarcados en un ámbito de responsabilidad con el medio ambiente y la sociedad.

 

TÍTULO OTORGADO: Licenciatura en Ingenieria Petroquímica
DURACIÓN: 4.5 AÑOS

Carrera disponible en:

Sedes Académicas CBBA LPZ SRC TDD STZ
Contáctanos        

ING. CIVIL

El/la titulado(a) de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad del Valle es un profesional que tiene conocimientos, destrezas y habilidades para planificar, diseñar, desarrollar, construir, mantener, supervisar, fiscalizar y operar Obras Civiles, en las áreas de estructuras, obras hidráulicas, obras sanitarias y vías de comunicación, utilizando eficientemente los materiales de construcción, preservando el medio ambiente y aportando al desarrollo de los ámbitos urbano y rural para generar bienestar social

TÍTULO OTORGADO: Licenciatura en Ingenieria Civil
DURACIÓN: 4 AÑOS

Carrera disponible en:

Sedes Académicas CBBA LPZ SRC TDD STZ
Contáctanos  

Sede Académica Cochabamba: RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nro. 1638 año 1992.

Sede Académica La Paz: RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nro. 73 año 1996.

Sede Académica Sucre: RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nro. 317 año 1994.

Sede Académica Trinidad: RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nro. 243 año 2021.

Sede Académica Cochabamba: RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nro. 961 año 2009.

Sede Académica La Paz: RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nro. 150 año 2013.

Sede Académica Santa Cruz: RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nro. 2442 año 2017.

ING. DE PETRÓLEO, GAS Y ENERGÍAS

El Ingeniero en Petróleo, Gas y Energías aplica conocimientos, destrezas y habilidades que involucran el estudio de la cadena productiva de los hidrocarburos. Se ocupa del aprovechamiento racional de los yacimientos de gas natural, petróleo y del uso de energías renovables. Aplica la ciencia y la tecnología para diseñar, planificar y operar procesos físicos y químicos en el rubro de los hidrocarburos.

TÍTULO OTORGADO: Ingeniería de Petróleo, Gas y Energías
DURACIÓN: 4.5 AÑOS

Carrera disponible en:

Sedes Académicas CBBA LPZ SRC TDD STZ
Contáctanos      

ING. EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

El Licenciado en Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad del Valle es un profesional que diseña, planifica, organiza, gestiona y optimiza procesos productivos y administrativos, procesos de control de calidad, de aseguramiento de la inocuidad, de comercialización y distribución en empresas del rubro alimenticio. Posee los conocimientos, las destrezas y habilidades para encarar de manera eficiente, con responsabilidad social y ambiental el ejercicio de la profesión en el área de la empresa donde le toque trabajar, incluyendo emprendimientos propios.

TÍTULO OTORGADO: Licenciatura en Ingeniería de Industrias Alimentarias
DURACIÓN: 4 AÑOS

Carrera disponible en:

Sedes Académicas CBBA LPZ SRC TDD STZ
Contáctanos        

<p>Sede Académica Cochabamba: RESOLUCIÓN SUPREMA Nro. 205336 año 1988.</p>

Sede Académica La Paz: RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nro. 265 año 2007.

ING. AERONÁUTICA

El Licenciado en Ingeniera Aeronáutica de la Universidad del Valle está capacitado para analizar, diagnosticar, diseñar, mantener procesos tecnológicos y administrativos en el campo aeronáutico, buscando la calidad, eficiencia y servicio en aeronaves, sistemas de aeronavegación, sistemas de mantenimiento y administración de aeropuertos.

TÍTULO OTORGADO: Licenciatura en Ingeniería Aeronáutica
DURACIÓN: 4.5 AÑOS

Carrera disponible en:

Sedes Académicas CBBA LPZ SRC TDD STZ
Contáctanos        

ING. ELECTROMECÁNICA

El Ingeniero Electromecánico de la Universidad del Valle está capacitado para crear, diseñar, adecuar, mantener y mejorar maquinas, componentes y procesos en pequeñas, medianas y grandes industrias del sector productivo y de servicios. Formula, gestiona y evalúa proyectos de ingeniería relacionados con sistemas y dispositivos en el área electromecánica.

TÍTULO OTORGADO: Licenciatura en Ingeniería Electromecánica
DURACIÓN: 4.5 AÑOS

Carrera disponible en:

Sedes Académicas CBBA LPZ SRC TDD STZ
Contáctanos        

Sede Académica Cochabamba: RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nro. 2181 año 1990.

Sede Académica Cochabamba: RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nro. 131 año 1999.

ING. MECÁNICA Y DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL (MECATRÓNICA)

El Licenciado en Ingeniería Mecánica y de Automatización Industrial de la Universidad del Valle integra los últimos adelantos de la tecnología de fabricación y producción a pequeñas, medianas y grandes industrias, robotizando y automatizando su producción y operación.

TÍTULO OTORGADO: Licenciatura en Ingeniería Mecánica y de Automatización Industrial (Mecatrónica)
DURACIÓN: 4.5 AÑOS

Carrera disponible en:

Sedes Académicas CBBA LPZ SRC TDD STZ
Contáctanos      

ING. INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

El ingeniero Industrial y de Sistemas de la Universidad del Valle es un profesional que gestiona, organiza e implementa proyectos industriales e informáticos con responsabilidad social. Es capaz de diseñar, dirigir, organizar, planificar y controlar sistemas productivos, comerciales o de servicios e incrementar la productividad en un entorno globalizado. Optimiza administrativa y productivamente empresas, mejorando la calidad y competitividad a través de aplicación de sistemas. Es capaz de crear sus propias oportunidades de negocio implementando sistemas integrados e inteligentes.

TÍTULO OTORGADO: Licenciatura en Ingeniería Industrial y de Sistemas
DURACIÓN: 4 AÑOS

Carrera disponible en:

Sedes Académicas CBBA LPZ SRC TDD STZ
Contáctanos      

Sede Académica Cochabamba: RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nro. 131 año 1999.

Sede Académica La Paz: RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nro. 20 año 2000.

Sede Académica Sucre: RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nro. 397 año 2000.

Sede Académica Cochabamba: RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nro. 131 año 1999.

Sede Académica La Paz: RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nro. 73 año 1996.

Sede Académica Sucre: RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nro. 714 año 1995.

Sede Académica Santa Cruz: RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nro. 867 año 2021.

ING. INDUSTRIAL

El/la Ingeniero(a) Industrial de la Universidad del Valle, es un(a) profesional con competencias, destrezas y habilidades que organiza, diseña, dirige, planifica y controla procesos dedicados a la generación de bienes, o de servicios. Gestiona, innova e implementa proyectos industriales, de Gestión de Calidad, Seguridad y Salud en el Trabajo, así como procesos de logística y distribución industrial. Optimiza económica, administrativa y productivamente las empresas, mejorando la calidad y competitividad, utilizando recursos tecnológicos actuales, de acuerdo con las necesidades del entorno, preservando el medio ambiente, con responsabilidad social, principios éticos y morales. Es capaz de crear sus propias oportunidades de negocio.

TÍTULO OTORGADO: Licenciatura en Ingeniería Industrial

DURACIÓN: 4 AÑOS

Carrera disponible en:

Sedes Académicas CBBA LPZ SRC TDD STZ
Contáctanos