• | QuickValle
  • | Correo
  • | Móvil Padres
  • | Microsoft Learn
  • | Cisco Academy
  • | Autodesk Educativo
  • | S.I.U.
  • SOBRE UNIVALLE
  • ESTUDIANTE NUEVO
  • ESTUDIANTE UNIVALLE
  • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    • Inicio
    • Agenda Universitaria
    • Deportes
    • Cultura
    • Voluntariado
    • Ferias
    • Bienestar Univ.
    • Univalle Te Capacita
    • Formación Continua
    • Orgullo Univalle
    • SOE
    • Caporales Univalle
    • RSU

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN

PROYECTO BRAVIOO

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

TECH

INTERNACIONAL

VIDA UNIVERSITARIA

  • Inicio
  • Agenda Universitaria
  • Deportes
  • Cultura
  • Voluntariado
  • Ferias
  • Bienestar Universitario
  • Univalle Te Capacita
  • Formación Continua
  • Orgullo Univalle
  • SOE
  • Caporales Univalle
  • RSU
Taller de Pedagogía Democrática y Voto Informado
10 de junio de 2025
Ponle color a tus Emociones
10 de junio de 2025

COMPROMISO CON LA CIENCIA: UNIVALLE PRESENTE EN CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN

10 de junio de 2025

Santa Cruz, junio de 2025 — En un claro reflejo del papel protagónico que asume la academia frente a los desafíos sociales y ambientales, la Universidad Privada del Valle (Univalle) fue parte del Primer Congreso de Investigación Científica Multidisciplinaria, impulsado por el Consejo de Investigación Científica de Universidades Privadas (CICUP) junto a la Universidad de Ixtlahuaca (México).

El evento se desarrolló en la Casa de la Cultura Raúl Otero Reiche, en un espacio colaborativo entre 16 universidades, centrado en compartir experiencias, resultados y retos que enfrenta la producción científica en Bolivia. Desde Univalle, el protagonismo llegó de la mano del docente Fernando Rocha, quien presentó una destacada investigación sobre el uso de polvo de aluminio reciclado en la producción de hormigón celular, proponiendo nuevas alternativas sostenibles para la industria de la construcción.

La ponencia, aplaudida por sus aportes técnicos y su enfoque ambiental, contó con el respaldo de la Dirección Nacional de Investigación, autoridades académicas y la Sociedad Científica de Ingeniería Civil que acompañaron esta representación institucional.

Para Univalle, la investigación no es un fin en sí mismo, sino un medio para transformar la realidad, conectar saberes y responder a las necesidades reales de la sociedad. La presencia en este congreso reafirma el compromiso de la institución con una educación superior que genera conocimiento útil, pertinente y socialmente responsable.

Datos:

Hace un año nació el Consejo de Investigación Científica de Universidades Privadas (CICUP) con la visión de fortalecer la investigación y el desarrollo académico en Bolivia. La consolidación del primer Consejo de Investigación está integrada por 16 universidades privadas y 2 instituciones que impulsan el talento de jóvenes investigadores.

 

4
Share

Noticias Relacionadas

23 de junio de 2025

LA CARRERA DE GASTRONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE RENUEVA CONVENIO INTERINSTITUCIONAL CON UNO DE LOS MEJORES RESTAURANTES DE LATINOAMERICA, GUSTU


Leer más
18 de junio de 2025

UNIVALLE ESTRECHA LAZOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL JUNTO A LA EMBAJADA DEL REINO DE SUECIA EN BOLIVIA


Leer más
14 de junio de 2025

UNIVALLE SUCRE CONMEMORA EL BICENTENARIO CON UNA JORNADA DE REFLEXION HISTÓRICA, JURÍDICA Y CULTURAL


Leer más

Universidad Privada del Valle Bolivia


Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2022 by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress

Design - System Engineer NIQC

    0

    Bs.0.00

    • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    ✕

    Login

    Lost your password?