• | QuickValle
  • | Correo
  • | Móvil Padres
  • | Microsoft Learn
  • | Cisco Academy
  • | Autodesk Educativo
  • | S.I.U.
  • SOBRE UNIVALLE
  • ESTUDIANTE NUEVO
  • ESTUDIANTE UNIVALLE
  • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    • Inicio
    • Agenda Universitaria
    • Deportes
    • Cultura
    • Voluntariado
    • Ferias
    • Bienestar Univ.
    • Univalle Te Capacita
    • Formación Continua
    • Orgullo Univalle
    • SOE
    • Caporales Univalle
    • RSU

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN

PROYECTO BRAVIOO

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

TECH

INTERNACIONAL

VIDA UNIVERSITARIA

  • Inicio
  • Agenda Universitaria
  • Deportes
  • Cultura
  • Voluntariado
  • Ferias
  • Bienestar Universitario
  • Univalle Te Capacita
  • Formación Continua
  • Orgullo Univalle
  • SOE
  • Caporales Univalle
  • RSU
Univalle celebra el nombramiento del M.Sc. Sergio Flores Valenzuela como Presidente del Colegio de Fisioterapia y Kinesiología de La Paz
17 de septiembre de 2025
Estudiantes de Derecho de Univalle comparten solidaridad con el Hogar Mercedes
18 de septiembre de 2025

Talento Univalle dirige festival internacional que proyecta a Cochabamba como capital del cine emergente latinoamericano

18 de septiembre de 2025

En la Alcaldía de Cochabamba, se llevó a cabo la conferencia de prensa oficial de lanzamiento del Festival Internacional de Cine “Leones de Fuego”, que en su 4ta edición convierte nuevamente a la ciudad en el epicentro del cine emergente latinoamericano.

El evento contó con la participación del Mgr. Enrique Mendieta, Secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC), quien realizó la invitación formal a toda la población, destacando el apoyo de la Alcaldía a esta importante plataforma cultural.

El festival, que inició el pasado 9 de septiembre y se extenderá hasta el 19 del mismo mes, lleva un sello especial para la Universidad Privada del Valle – Univalle, institución que participa como coorganizadora a través de su Departamento Académico de Comunicación y Medios Digitales, bajo la dirección de la Mgr. Ximena Gonzales.

Al frente de la organización se encuentran Lic. Leonardo Pacheco, titulado de la carrera de Comunicación de Univalle y actual Director General del Festival, junto a Paolo Pacheco, estudiante de Comunicación en Univalle y Presidente del Comité Organizador. Su liderazgo reafirma el talento y compromiso de nuestra comunidad universitaria con la proyección del arte y la cultura boliviana hacia el mundo.

En esta edición, el festival reúne:

  • 20 cortometrajes bolivianos en competencia oficial.
  • 3 cortometrajes internacionales de ficción (Brasil, Argentina y Guatemala).
  • 5 documentales internacionales en la Muestra Especial TV BRICS (Rusia, China y Argentina).

La exhibición de los filmes se realizará vía streaming internacional en la plataforma BoliviaCine hasta el 18 de septiembre, con un costo de 10 Bs por visualización, que además contará como voto del público.

La Gala de Premiación Oficial se celebrará el viernes 19 de septiembre a las 19:00 en el Auditorio Gonzalo Ruiz de Univalle, donde se entregarán galardones a lo mejor de la producción nacional e internacional.

De esta manera, Univalle reafirma su compromiso institucional con la cultura, el arte y la formación de profesionales capaces de transformar su entorno, celebrando con orgullo que sean un titulado y un estudiante de nuestra universidad quienes lideran este festival que hoy crece y trasciende fronteras.

 


Share

Noticias Relacionadas

18 de septiembre de 2025

Estudiantes de Derecho de Univalle comparten solidaridad con el Hogar Mercedes


Leer más
17 de septiembre de 2025

Univalle celebra el nombramiento del M.Sc. Sergio Flores Valenzuela como Presidente del Colegio de Fisioterapia y Kinesiología de La Paz


Leer más
17 de septiembre de 2025

Univalle recibe distinción “Honor al Mérito Cochabambino” de la Asamblea Legislativa Plurinacional


Leer más

Universidad Privada del Valle Bolivia


Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2022 by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress

Design - System Engineer NIQC

    0

    Bs.0.00

    • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    ✕

    Login

    Lost your password?