En el marco de su compromiso con la responsabilidad social universitaria y la formación integral de sus estudiantes, la carrera de Odontología de la Universidad Privada del Valle – sede La Paz, llevó a cabo una emotiva y transformadora campaña de curación dental en una unidad educativa de la ciudad de El Alto, beneficiando a decenas de niños y adolescentes.
La actividad, desarrollada con el respaldo de docentes especialistas y la participación activa de estudiantes de semestres avanzados, incluyó evaluaciones odontológicas, tratamientos preventivos y curativos, así como charlas educativas sobre higiene bucal. Este enfoque multidisciplinario permitió no solo atender necesidades inmediatas de salud, sino también sembrar conciencia sobre la importancia de los hábitos saludables desde la infancia.
“La salud bucal es parte esencial del bienestar general. Formar profesionales capaces de atender con sensibilidad y excelencia es nuestra misión, y esta campaña es un reflejo de ello”, expresó la Dirección de Carrera de Odontología.
Los estudiantes, guiados por sus docentes, vivieron una experiencia enriquecedora que les permitió aplicar sus conocimientos en un entorno real, enfrentando desafíos clínicos y humanos que fortalecen su vocación de servicio. Para muchos, fue la primera vez que atendían a pacientes fuera del entorno universitario, lo que les permitió comprender el impacto directo de su profesión en la vida de las personas.
La jornada estuvo marcada por momentos de cercanía, empatía y aprendizaje mutuo. Los escolares, algunos de ellos con acceso limitado a servicios odontológicos, recibieron atención personalizada y consejos prácticos para mejorar su higiene bucal. Las sonrisas al final del día fueron testimonio del valor de esta intervención.
El colegio anfitrión abrió generosamente sus puertas, reconociendo el aporte de Univalle como un aliado en la promoción de la salud comunitaria. La colaboración entre ambas instituciones permitió que la jornada se desarrollara con éxito, en un ambiente de respeto, calidez y compromiso.
Esta campaña se inscribe dentro de las acciones que Univalle impulsa para vincular la academia con la sociedad, promoviendo una educación que trasciende las aulas y se convierte en agente de cambio. La universidad reafirma así su visión de formar profesionales éticos, competentes y comprometidos con el desarrollo humano.
“Cada niño atendido, cada charla impartida, cada sonrisa recuperada, es una semilla de transformación. Agradecemos profundamente a nuestros estudiantes, docentes y al colegio por hacer posible esta experiencia que nos recuerda por qué elegimos servir desde la ciencia y el corazón”, concluyó la Dirección de Carrera.