En un acto cargado de simbolismo, reconocimiento y profundo sentido institucional, la carrera de Ingeniería en Comercio Internacional de la Universidad Privada del Valle (UNIVALLE) fue distinguida con el Homenaje Camaral por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Este reconocimiento honra su trayectoria académica de excelencia, su aporte al desarrollo económico del país y su rol protagónico en la proyección internacional de Bolivia a través de la formación de profesionales con visión global y compromiso social.
Este homenaje no solo representa un galardón institucional, sino que se convierte en un testimonio vivo del impacto transformador de la educación superior cuando se ejerce con propósito, ética y vocación de servicio.
Una carrera que forma líderes con visión global y raíces firmes
Desde su creación, la carrera de Ingeniería en Comercio Internacional ha sido un espacio de formación integral, donde el conocimiento técnico se entrelaza con la sensibilidad humana, y donde cada clase, proyecto y experiencia académica está orientada a formar profesionales capaces de conectar a Bolivia con el mundo, sin perder de vista su identidad, su cultura y su responsabilidad con el desarrollo nacional.
A lo largo de los años, esta carrera ha impulsado iniciativas que trascienden las aulas:
Bolivia en el mundo: una apuesta desde la educación
El Homenaje Camaral reconoce también la capacidad de UNIVALLE para posicionar a Bolivia en el escenario internacional, no solo como exportador de productos, sino como generador de conocimiento, talento y soluciones. En un contexto global cada vez más interconectado, la carrera ha sabido formar profesionales que entienden las dinámicas del comercio global, pero que también valoran y defienden la producción nacional, la integración regional y la diplomacia como herramienta de desarrollo.
💬 “Este homenaje es un reconocimiento a la constancia, al trabajo silencioso y comprometido de una comunidad académica que cree en el poder transformador de la educación. Es también una invitación a seguir soñando, a seguir construyendo puentes entre Bolivia y el mundo desde el conocimiento, la ética y la sensibilidad social”, expresó la Ing. M.Sc. María Cecilia Jacobs Estrada, Directora de Ingeniería Comercial e INgeni8ería en Comercio Internacional de UNIVALLE.
Un reconocimiento que honra el pasado y proyecta el futuro
Este Homenaje Camaral no solo celebra los logros alcanzados, sino que proyecta una visión de futuro: una Bolivia más integrada, más competitiva, más justa. Una Bolivia donde la educación superior no sea un privilegio, sino una herramienta de transformación colectiva.
La comunidad de Ingeniería en Comercio Internacional —docentes, estudiantes, egresados y aliados— recibe este reconocimiento con humildad, pero también con renovado compromiso. Porque cada logro es una responsabilidad. Porque cada homenaje es un llamado a seguir construyendo.
“Formar profesionales que entiendan el comercio internacional no solo como una transacción, sino como una oportunidad para generar bienestar, equidad y desarrollo sostenible, es nuestra misión más profunda”, concluyó la directora.
UNIVALLE: Educación con propósito, innovación con impacto
Este reconocimiento se suma a una serie de logros institucionales que consolidan a UNIVALLE como una universidad comprometida con la excelencia académica, la innovación con impacto social y la formación de líderes que entienden que el conocimiento debe estar siempre al servicio de la vida.