• | QuickValle
  • | Correo
  • | Móvil Padres
  • | Microsoft Learn
  • | Cisco Academy
  • | Autodesk Educativo
  • | S.I.U.
  • SOBRE UNIVALLE
  • ESTUDIANTE NUEVO
  • ESTUDIANTE UNIVALLE
  • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    • Inicio
    • Agenda Universitaria
    • Deportes
    • Cultura
    • Voluntariado
    • Ferias
    • Bienestar Univ.
    • Univalle Te Capacita
    • Formación Continua
    • Orgullo Univalle
    • SOE
    • Caporales Univalle
    • RSU

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN

PROYECTO BRAVIOO

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

TECH

INTERNACIONAL

VIDA UNIVERSITARIA

  • Inicio
  • Agenda Universitaria
  • Deportes
  • Cultura
  • Voluntariado
  • Ferias
  • Bienestar Universitario
  • Univalle Te Capacita
  • Formación Continua
  • Orgullo Univalle
  • SOE
  • Caporales Univalle
  • RSU
Jornadas CISAD
5 de noviembre de 2025
UNIVALLE La Paz impulsa la formación especializada en gestión pública con el Taller “Nuevas Perspectivas de Gestión del Sistema de Contrataciones Estatales”
7 de noviembre de 2025

UNIVALLE ARRASA EN EL PREMIO PLURINACIONAL de Ciencia, Tecnología e Innovación del Bicentenario: 20 FINALISTAS, 7 GANADORES

6 de noviembre de 2025

En el marco del Bicentenario de Bolivia, el país celebra no solo su historia, sino también su futuro, reconociendo a quienes lo construyen desde el conocimiento, la innovación y el compromiso con el desarrollo sostenible. En este contexto, la Universidad Privada del Valle (UNIVALLE) se ha convertido en protagonista indiscutible del Premio Plurinacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PPCTI), organizado por el Viceministerio de Ciencia y Tecnología.

Este prestigioso galardón tiene como propósito reconocer e incentivar a investigadores, docentes, estudiantes y emprendedores de base tecnológica, cuyas propuestas aportan soluciones reales a las necesidades sociales, ambientales y productivas del país. En esta edición especial del Bicentenario, el certamen convocó a talentos de todo el territorio nacional, bajo dos categorías: Ciencia de Excelencia y Jóvenes Investigadores, en nueve áreas temáticas que incluyen salud, agroindustria, saberes ancestrales, medio ambiente, energía, TIC y emprendimientos tecnológicos.

UNIVALLE: Ciencia con propósito, innovación con alma

Con una visión clara de que la investigación debe estar al servicio de la sociedad, UNIVALLE presentó 20 proyectos científicos y tecnológicos, desarrollados por estudiantes y docentes comprometidos con el país. Lo extraordinario: el 100% de los proyectos fueron seleccionados como finalistas, demostrando no solo la calidad académica de la institución, sino también su sensibilidad hacia los desafíos que enfrenta Bolivia.

Pero el logro no termina ahí. Siete de estos proyectos fueron premiados, obteniendo primeros y segundos lugares en sus respectivas categorías. Cada uno de ellos representa una historia de esfuerzo, pasión y esperanza. Son propuestas que nacen en las aulas, laboratorios y espacios de reflexión de UNIVALLE, pero que sueñan con transformar comunidades, proteger el medio ambiente, mejorar la salud pública y fortalecer la economía nacional.

Testimonios que emocionan

“¡Este triunfo sin precedentes es la cristalización de una apuesta institucional valiente y visionaria! En UNIVALLE hemos alineado nuestro norte estratégico con la brújula de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, convencidos de que la academia no puede ser una torre de marfil, sino un motor activo para el progreso del país. Esto no es casualidad, es la consecuencia de un compromiso férreo con la ciencia que transforma.

“Nuestro más grande capital, son las ideas y el talento comprometido de nuestra juventud. Este logro monumental es de ellos, y para nosotros es la confirmación más emotiva de que al conectar el corazón de nuestros jóvenes con las necesidades de nuestra gente, no hay límite que no podamos superar juntos”, expresó emocionado el Director de Investigación, Jorge Carlos Ruiz De la Quintana.

Más que un reconocimiento, una misión

Para UNIVALLE, este logro representa mucho más que una medalla o un diploma. Es la reafirmación de su misión institucional: formar profesionales íntegros, investigadores apasionados y ciudadanos comprometidos con el bienestar colectivo. Es también una invitación a seguir apostando por la ciencia como herramienta de transformación y por la juventud como motor del futuro.

En tiempos donde el conocimiento es clave para enfrentar los grandes retos del siglo XXI, UNIVALLE demuestra que la academia boliviana está lista para liderar, innovar y emocionar.

 


Share

Noticias Relacionadas

13 de noviembre de 2025

Univalle y Bolivia presentes en Harvard: Liderazgo femenino que inspira transformación académica


Leer más
13 de noviembre de 2025

Caporales Univalle representan a Bolivia en el Corso de la Amistad en Camana, Perú


Leer más
11 de noviembre de 2025

Univalle impulsa la prevención y la salud infantil con evaluaciones posturales en unidades educativas


Leer más

Universidad Privada del Valle Bolivia


Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2022 by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress

Design - System Engineer NIQC

    0

    Bs.0.00

    • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    ✕

    Login

    Lost your password?