• | QuickValle
  • | Correo
  • | Móvil Padres
  • | Microsoft Learn
  • | Cisco Academy
  • | Autodesk Educativo
  • | S.I.U.
  • SOBRE UNIVALLE
  • ESTUDIANTE NUEVO
  • ESTUDIANTE UNIVALLE
  • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    • Inicio
    • Agenda Universitaria
    • Deportes
    • Cultura
    • Voluntariado
    • Ferias
    • Bienestar Univ.
    • Univalle Te Capacita
    • Formación Continua
    • Orgullo Univalle
    • SOE
    • Caporales Univalle
    • RSU

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN

PROYECTO BRAVIOO

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

TECH

INTERNACIONAL

VIDA UNIVERSITARIA

  • Inicio
  • Agenda Universitaria
  • Deportes
  • Cultura
  • Voluntariado
  • Ferias
  • Bienestar Universitario
  • Univalle Te Capacita
  • Formación Continua
  • Orgullo Univalle
  • SOE
  • Caporales Univalle
  • RSU
Univalle da la bienvenida a sus docentes en este semestre II/2022.
12 de agosto de 2022
DESDE LA PAZ EN SINTONÍA CON UNIVALLE TELEVISIÓN LANZAN UNIVALLE ONLINE
19 de agosto de 2022

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA ESCUELA COMPLUTENSE LATINOAMERICANA

16 de agosto de 2022
ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA ESCUELA COMPLUTENSE LATINOAMERICANA
Una gran expectativa rodea el lanzamiento de este programa de cooperación académica que promueve la Universidad Complutense de Madrid (UCM), a través de su Fundación General (FGUCM) y del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación; como anfitriones en Bolivia se aprestan las cinco universidades socias; UAGRM, UNIVALLE, Universidad Católica, UTEPSA y UPSA.

Las inscripciones o matrículas están abiertas desde este 15 de agosto y como en las anteriores ediciones de la ECL, las personas interesadas en los cursos que se desarrollarán desde el 17 al 28 de octubre, pueden solicitar entre las ayudas que cubren desplazamiento, manutención y reducción del costo de la matrícula. Las personas interesadas pueden hacer sus consultas vía digital al siguiente enlace https://wa.link/zqeusy.

Los cursos que Univalle ofrece en este marco fueron diseñados por docentes de la Universidad Complutense de Madrid y miembros de la ECL, conjuntamente con dos de nuestros directores de carrera, el Ing. Gerber Nina de Ingeniería Biomédica con el curso “Algoritmos y herramientas de análisis bioinformático, aplicados a ciencias biomédicas” y el Dr. Elías Aguilera, de la carrera Bioquímica y Farmacia, denominado “Visión molecular y genética de enfermedades metabólicas humanas. Diagnóstico y consejo genético”. Para el Ing. Nina, “participar de este programa es una actividad muy importante para Univalle demuestra las gestiones realizadas por el Vicerrector y la Dirección Académica de la sede Santa Cruz, pues tenemos la oportunidad de ser parte de la ECL y el privilegio de que se va a realizar en Bolivia”. Asimismo, informa que participar como coordinador y docente de esta escuela lo motiva a realizar y apoyar proyectos de investigación en el área. El curso Algoritmos y herramientas de análisis bioinformático aplicados a ciencias biomédicas, es un curso multidisciplinario dirigido a estudiantes de pre y postgrado en el área de salud e ingenierías, se van a tocar temas de análisis de datos de sistemas biológicos, aplicando la programación y conocimiento de base de datos aplicados a las ciencias biológicas con el objetivo de profundizar en las diferentes metodologías que conlleva la bioinformática mediante tecnologías de análisis de información que se encuentran y explicados en los cursos. La iniciativa de tocar este tema tiene el objetivo de motivar e iniciar investigaciones, así como fomentar el desarrollo de proyectos de esta área de informática y biomedicina e impulsar la carrera de ingeniería biomédica en nuestro país.

Para el Dr. Aguilera, la visión molecular de enfermedades metabólicas humanas es un tema que, si puede diagnosticarse, se han identificado tres patologías: diabetes, hiperlipidemia y obesidad, todas pertenecientes al síndrome metabólico. Adicionalmente se requiere información actualizada con la parte genética y molecular, un tema que no se ha tocado en Santa Cruz siendo muy necesario por los números de pacientes que reflejan esta patología. Esta combinación de conocimiento en la parte metabólica desde ambas perspectivas de España y Bolivia tanto en medicina como en bioquímica, especialmente en Santa Cruz será enriquecedora durante la realización del programa y las futuros estudios que surjan; destaca además la participación conjunta de profesionales investigadores de alta trayectoria como la Dra. Maria del Carmen de Juan Chocano, la Dra. Guadalupe Gallardo y el Dr. Alberto García Redondo, quien ha escrito más de 60 artículos especializados en la parte genética. Este curso es innovador para estudiantes y profesionales de Bioquímica y Farmacia, el proceso pedagógico toma en cuenta la teoría, la práctica y la resolución de casos clínicos, siendo lo más importante, saber a través de ellos sucesos moleculares y genéticos en el organismo del paciente. Dentro de la coordinación de ambos programas se espera contar con un promedio por curso de hasta 50 personas que llegan de todas partes de España, Latinoamérica y Bolivia, dadas las exitosas versiones de las sesiones anteriores, todos los asistentes al programa recibirán un título otorgado conjuntamente por la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Sede de su curso.

DATOS IMPORTANTES
  • La XXXI sesión de la Escuela Complutense Latinoamericana se desarrollará por segunda vez en Santa Cruz de la Sierra del 17 al 28 de octubre.
  • El programa está integrado por 10 cursos de 60 horas a cargo de docentes nacionales e internacionales, lo mismo se espera en el alumnado de cada curso.
  • Las inscripciones se realizan a partir de este 15 de agosto. Consultas:  https://wa.link/zqeusy 
  • Las consultas sobre ayudas y matrículas se encuentran en los siguientes enlaces de la UCM:

https://www.ucm.es/ecl/ayudas

https://www.ucm.es/ecl/matricula

Share

Noticias Relacionadas

20 de septiembre de 2023

La juventud de Univalle factor de desarrollo en el país y el extranjero


Leer más
5 de septiembre de 2023

UNIVALLE RECIBE RECONOCIMIENTO Y ASCENSO DE CATEGORÍA POR RECLA


Leer más
29 de agosto de 2023

UNIVALLE LANZA LA CUARTA EDICIÓN DE LAS JORNADAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS DE INGENIERÍA CIVIL


Leer más

Universidad Privada del Valle Bolivia


Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2022 by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress

Design - System Engineer NIQC

    0

    Bs.0.00

    • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    ✕

    Login

    Lost your password?