• | QuickValle
  • | Correo
  • | Móvil Padres
  • | Microsoft Learn
  • | Cisco Academy
  • | Autodesk Educativo
  • | S.I.U.
  • SOBRE UNIVALLE
  • ESTUDIANTE NUEVO
  • ESTUDIANTE UNIVALLE
  • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    • Inicio
    • Agenda Universitaria
    • Deportes
    • Cultura
    • Voluntariado
    • Ferias
    • Bienestar Univ.
    • Univalle Te Capacita
    • Formación Continua
    • Orgullo Univalle
    • SOE
    • Caporales Univalle
    • RSU

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN

PROYECTO BRAVIOO

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

TECH

INTERNACIONAL

VIDA UNIVERSITARIA

  • Inicio
  • Agenda Universitaria
  • Deportes
  • Cultura
  • Voluntariado
  • Ferias
  • Bienestar Universitario
  • Univalle Te Capacita
  • Formación Continua
  • Orgullo Univalle
  • SOE
  • Caporales Univalle
  • RSU
DESDE LA PAZ EN SINTONÍA CON UNIVALLE TELEVISIÓN LANZAN UNIVALLE ONLINE
19 de agosto de 2022
PRIMER DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE INGENIERÍA BIOMÉDICA, LIDERADA POR MUJERES  
5 de septiembre de 2022

FORTALECEMOS VÍNCULOS CON EL SECTOR PRODUCTIVO, UNIVALLE FIRMA CONVENIO CON LA CAO

5 de septiembre de 2022
FORTALECEMOS VÍNCULOS CON EL SECTOR PRODUCTIVO, UNIVALLE FIRMA CONVENIO CON LA CAO
FORTALECEMOS VÍNCULOS CON EL SECTOR PRODUCTIVO, UNIVALLE FIRMA CONVENIO CON LA CAO
FORTALECEMOS VÍNCULOS CON EL SECTOR PRODUCTIVO, UNIVALLE FIRMA CONVENIO CON LA CAO

La Universidad Privada del Valle sede Santa Cruz firma convenio con la Cámara Agropecuaria del Oriente, la máxima representación de productores y servicios agropecuarios de la región.

Con la firma de este convenio los socios de las federaciones afiliadas a la CAO podrán gozar de beneficios que otorga Univalle como institución educativa en todos sus escenarios, entre ellos principales beneficios para los productores de los subsectores y sus hijos, quienes deseen estudiar una carrera en esta universidad, realizar especializaciones en postgrado, además de la cooperación en proyectos de investigación, capacitaciones conjuntas, prácticas pre profesionales, realización de congresos y seminarios, entre otros.

Oportunamente esta firma de convenio inicia las grandes tareas que deben desarrollarse en el marco del aprendizaje y actualización; la finalidad es la cooperación interinstitucional tomando en cuenta los programas que desarrolla la CAO vinculados a la capacitación constante en el rubro agropecuario desde la administración hasta la formación técnica de miembros de asociaciones afiliadas.

“El sector productivo debe innovarse para elevar esa productividad, es importante que los nuevos profesionales trabajen cerca del sector que se encarga de producir alimentos para los bolivianos, tenemos una Santa Cruz productiva que crece constantemente y necesita del trabajo coordinado de sus instituciones”, remarcó Oscar Mario Justiniano, presidente de la CAO.

Por su parte, Antonio Carvalho vicerrector de Univalle indicó, “Santa Cruz siempre está innovando, el sector productivo se caracteriza por abastecer de alimentos a todo el territorio nacional y exportar productos de alta calidad a otros países, asimismo la investigación desarrollada por la parte académica va a contribuir en que la producción siga mejorando”. Es un orgullo para Univalle Santa Cruz estrechar lazos con una institución de representatividad en la región como es la CAO, que además de velar por la seguridad alimentaria, tienen como principal objetivo la continua formación, capacitación, innovación y experiencia de los productores del departamento.

Datos importantes:

  • Univalle está presente en Santa Cruz hace dos años y es el primer campus EcoSmart del país, integrado al sistema nacional de educación presente en cinco ciudades de Bolivia. (La Paz, Cochabamba, Trinidad, Sucre y Santa Cruz).
  • La CAO, es una institución sin fines de lucro que agrupa a 18 asociaciones de agricultores, pecuarios y agroindustriales, Asocia a más de 70 mil productores del Departamento de Santa Cruz; de los cuales el 70% son pequeños productores, 24% medianos y el 6% grandes, además representa a más de 100 mil unidades productivas de Santa Cruz.
Share

Noticias Relacionadas

20 de septiembre de 2023

La juventud de Univalle factor de desarrollo en el país y el extranjero


Leer más
5 de septiembre de 2023

UNIVALLE RECIBE RECONOCIMIENTO Y ASCENSO DE CATEGORÍA POR RECLA


Leer más
29 de agosto de 2023

UNIVALLE LANZA LA CUARTA EDICIÓN DE LAS JORNADAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS DE INGENIERÍA CIVIL


Leer más

Universidad Privada del Valle Bolivia


Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2022 by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress

Design - System Engineer NIQC

    0

    Bs.0.00

    • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    ✕

    Login

    Lost your password?