• | QuickValle
  • | Correo
  • | Móvil Padres
  • | Microsoft Learn
  • | Cisco Academy
  • | Autodesk Educativo
  • | S.I.U.
  • SOBRE UNIVALLE
  • ESTUDIANTE NUEVO
  • ESTUDIANTE UNIVALLE
  • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    • Inicio
    • Agenda Universitaria
    • Deportes
    • Cultura
    • Voluntariado
    • Ferias
    • Bienestar Univ.
    • Univalle Te Capacita
    • Formación Continua
    • Orgullo Univalle
    • SOE
    • Caporales Univalle
    • RSU

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN

PROYECTO BRAVIOO

POSTGRADO

ALUMNI

INVESTIGACIÓN

TECH

INTERNACIONAL

VIDA UNIVERSITARIA

  • Inicio
  • Agenda Universitaria
  • Deportes
  • Cultura
  • Voluntariado
  • Ferias
  • Bienestar Universitario
  • Univalle Te Capacita
  • Formación Continua
  • Orgullo Univalle
  • SOE
  • Caporales Univalle
  • RSU
PRIMER DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE INGENIERÍA BIOMÉDICA, LIDERADA POR MUJERES  
5 de septiembre de 2022
¡UNIVALLE DESTACA A NIVEL NACIONAL!
26 de octubre de 2022

EXITOSO TALLER ARTESANAL DE PANADERÍA CON EL CHEF PERUANO UGAZ

6 de septiembre de 2022
EXITOSO TALLER ARTESANAL DE PANADERÍA CON EL CHEF PERUANO UGAZ
EXITOSO TALLER ARTESANAL DE PANADERÍA CON EL CHEF PERUANO UGAZ

El reconocido Chef y docente internacional Juan Andrés Ugaz visitó Univalle Santa Cruz con el objetivo de socializar las técnicas y secretos de la Panadería Artesanal mediante un taller práctico, los asistentes pudieron participar de cuatro horas intensivas de capacitación.

Esta actividad con gran aceptación estuvo coordinada por el Director de la carrera de Gastronomía, Lic. Ricardo Cortez y enfocada a compartir el conocimiento de este experto internacional. Asistieron al taller estudiantes de la carrera de gastronomía y expertos del área independientes y de panaderías reconocidas de la ciudad.

El Lic. Cortez indicó “Es un gran aporte para los estudiantes tener este tipo de actividades que amplíen la experiencia en laboratorios de la carrera y también se relacionen con expertos internacionales como Andrés Ugaz conociendo las técnicas que él está compartiendo; remarcamos su predisposición en la enseñanza porque hizo espacio en su agenda para acompañarnos pues llegó para un curso internacional en la ciudad”. La intención de este tipo de talleres brindados a estudiantes es promover el conocimiento, ampliar la visión que tienen de la carrera e ir ganando experiencia; la apertura al público externo busca tanto promover como apoyar la actualización en el rubro gastronómico de la comunidad.

Datos importantes.-

  • Asistieron 25 personas al taller
  • Se viene un ciclo de talleres de apoyo y complementación en Gastronomía
  • La especificación de la capacitación trató sobre masas crocantes clásicas: ciabatta, baguette, campesino blanco, focaccia, masa de pizza; masas suaves clásicas: brioche clásico y masas especiales crocantes: pan campesino de papa amarilla, pan campesino de semillas.
Share

Noticias Relacionadas

20 de septiembre de 2023

La juventud de Univalle factor de desarrollo en el país y el extranjero


Leer más
5 de septiembre de 2023

UNIVALLE RECIBE RECONOCIMIENTO Y ASCENSO DE CATEGORÍA POR RECLA


Leer más
29 de agosto de 2023

UNIVALLE LANZA LA CUARTA EDICIÓN DE LAS JORNADAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS DE INGENIERÍA CIVIL


Leer más

Universidad Privada del Valle Bolivia


Cochabamba - La Paz - Sucre - Trinidad - Santa Cruz

Univalle - Bolivia

© Univalle 2022 by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress

Design - System Engineer NIQC

    0

    Bs.0.00

    • ✿ VIDA UNIVERSITARIA
    ✕

    Login

    Lost your password?