En el marco de las actividades de vinculación académica con el entorno empresarial, el pasado 16 de septiembre, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Comercio Internacional de la Universidad Privada del Valle – Sede La Paz, realizaron una enriquecedora visita académica a la empresa Hansa – División Winsor. Esta experiencia formativa tuvo como objetivo principal fortalecer el aprendizaje práctico de los futuros profesionales, mediante el contacto directo con procesos reales de producción, control de calidad y logística de distribución.
La jornada permitió a los estudiantes observar y comprender el funcionamiento integral de una empresa líder en su rubro, desde la recepción de materias primas hasta la entrega final del producto. A través de un recorrido guiado por especialistas de la compañía, se abordaron aspectos clave como la trazabilidad de los productos, los estándares de calidad exigidos en mercados internacionales, y las estrategias logísticas que permiten una distribución eficiente y competitiva.
Más allá del componente técnico, esta actividad tuvo un profundo impacto en la formación integral de los estudiantes, al conectar los contenidos teóricos con la realidad empresarial boliviana. La visita despertó reflexiones sobre los desafíos del comercio internacional, la importancia de la innovación en los procesos productivos, y el rol estratégico que desempeñan los profesionales del área en el desarrollo económico del país.
La Dirección de Carrera de Ingeniería en Comercio Internacional destaca el compromiso de Hansa – División Winsor con la educación superior, al abrir sus puertas y compartir su experiencia con las nuevas generaciones. Este tipo de iniciativas refuerzan el modelo educativo de Univalle, centrado en el aprendizaje activo, el vínculo con el sector productivo y la formación de líderes con visión global, ética profesional y sensibilidad social.
A través de actividades como esta, Univalle reafirma su misión de formar profesionales capaces de transformar su entorno, con conocimientos sólidos, habilidades prácticas y una actitud proactiva frente a los retos de un mundo cada vez más interconectado y exigente.