En un ambiente de reflexión, compromiso y entusiasmo académico, la carrera de Ingeniería en Comercio Internacional de la Universidad Privada del Valle – Sede La Paz, celebró la Primera Jornada de Investigación, una iniciativa liderada por los propios estudiantes en el marco de la asignatura Metodología de la Investigación, bajo la guía del Lic. MSc. Juan Sejas.
Este evento representa un paso significativo en la consolidación de una cultura investigativa dentro de la carrera, al promover el pensamiento crítico, el análisis riguroso y la generación de conocimiento aplicado a los desafíos del comercio exterior. La jornada reunió a docentes especialistas en las cuatro áreas fundamentales de formación profesional: legal, financiera, comercial y de mercadotecnia, quienes compartieron sus perspectivas sobre el rol transformador de la investigación en el ámbito internacional.
Cada intervención fue recibida con atención y entusiasmo por parte de los estudiantes, quienes demostraron una profunda sensibilidad hacia los temas tratados y una clara disposición a integrar la investigación como parte esencial de su formación profesional. La jornada no solo permitió aplicar los conocimientos adquiridos en aula, sino también generar espacios de diálogo, reflexión y construcción colectiva del saber.
La Dirección de Carrera de Ingeniería en Comercio Internacional felicita a los estudiantes por su iniciativa, y destaca el liderazgo académico del Lic. MSc. Juan Sejas, cuyo acompañamiento fue clave para el desarrollo exitoso de esta actividad. Asimismo, agradece a los docentes invitados por su generosa participación y por inspirar a las nuevas generaciones con su experiencia y compromiso.
Esta Primera Jornada de Investigación marca el inicio de un espacio académico con gran proyección, que busca consolidarse como plataforma para el desarrollo de investigaciones pertinentes, innovadoras y con impacto real en el comercio internacional. En Univalle, creemos que investigar es transformar, y que cada estudiante tiene el potencial de generar conocimiento que contribuya al desarrollo de Bolivia y al fortalecimiento de su presencia en el mundo.