En un contexto global donde la educación superior enfrenta desafíos cada vez más complejos, la Universidad del Valle – Sede La Paz reafirma su liderazgo académico al promover espacios de formación docente que integran tecnología, innovación y humanismo. En esta línea, se desarrolló el taller “Docencia 4.0: Herramientas de Inteligencia Artificial para la Enseñanza en Odontología”, una experiencia transformadora que reunió a docentes de la carrera de Odontología en torno a las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial (IA) para enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje.
La actividad fue dirigida por la Dra. María Salas Almaraz, especialista en educación digital y tecnologías emergentes, quien compartió con los participantes un enfoque integral sobre el uso de la IA como herramienta pedagógica. El taller no solo presentó aplicaciones concretas, sino que también abrió un espacio de reflexión sobre el rol del docente en la era digital, la ética del uso de tecnologías inteligentes y la necesidad de adaptar las metodologías educativas a las nuevas generaciones de estudiantes.
De la teoría a la práctica: una experiencia formativa con impacto inmediato
El taller se estructuró en torno a tres ejes fundamentales:
La creación de la revista digital fue uno de los momentos más significativos del encuentro. Los docentes, organizados en equipos colaborativos, utilizaron herramientas de IA para generar contenidos, diseñar estructuras visuales, editar textos y curar información científica. Esta actividad permitió aplicar de forma inmediata los conocimientos adquiridos, demostrando que la tecnología puede ser una aliada poderosa en la producción académica y en la mejora de la comunicación científica.
“La inteligencia artificial nos permite repensar la forma en que enseñamos. Nos da la posibilidad de personalizar el aprendizaje, de generar materiales más atractivos y de responder con mayor precisión a las necesidades de nuestros estudiantes”, expresó la Dra. Salas durante el cierre del taller.
Odontología en la era digital: desafíos y oportunidades
La enseñanza de la Odontología, como disciplina de alta exigencia técnica y científica, se beneficia enormemente de la incorporación de tecnologías inteligentes. Desde simuladores clínicos hasta análisis de imágenes, pasando por la gestión de contenidos y la evaluación automatizada, la IA ofrece herramientas que permiten optimizar el tiempo, mejorar la precisión y enriquecer la experiencia formativa.
El taller “Docencia 4.0” permitió a los docentes visualizar escenarios futuros donde la IA no reemplaza al educador, sino que lo potencia. Se discutieron casos de uso en la planificación de clases, la generación de rúbricas de evaluación, la retroalimentación personalizada y la creación de entornos virtuales de aprendizaje.
Además, se abordaron aspectos éticos fundamentales, como la protección de datos, el uso responsable de algoritmos y la importancia de mantener el criterio humano en la toma de decisiones educativas.
Compromiso institucional con la formación docente continua
La realización de este taller se enmarca en la política institucional de UNIVALLE de promover la formación continua del cuerpo docente, entendiendo que la calidad educativa depende en gran medida de la actualización permanente, la apertura al cambio y la capacidad de innovar.
La Dirección Académica y la carrera de Odontología reconocen que el docente del siglo XXI debe ser un facilitador del aprendizaje, un curador de contenidos, un mentor ético y un usuario crítico de la tecnología. Por ello, se seguirán impulsando espacios de capacitación que integren ciencia, pedagogía y tecnología, con una mirada humanista y transformadora.
“Este taller nos ha permitido mirar más allá del aula tradicional. Nos ha dado herramientas, pero sobre todo nos ha dado inspiración para seguir enseñando con pasión, con rigor y con creatividad”, comentó uno de los docentes participantes.
UNIVALLE: educar para transformar
La Universidad del Valle – Sede La Paz agradece a la Dra. María Salas Almaraz por su valiosa contribución y a todos los docentes que participaron con entusiasmo, compromiso y apertura. La institución reafirma su misión de formar profesionales íntegros, competentes y preparados para enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo.
Con iniciativas como “Docencia 4.0”, UNIVALLE se posiciona como una universidad que no solo enseña, sino que transforma, que no solo forma profesionales, sino que forma líderes educativos, capaces de construir un futuro más justo, más inteligente y más humano.