Sucre, octubre de 2025. – La investigación desarrollada en la carrera de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Privada del Valle – Sede Sucre ha trascendido fronteras al ser presentada en el Simposio Internacional “Turismo Eco-Cultural: Identidad y Patrimonio”, organizado por la Universidad de Santiago de Chile (USACH) los días 24, 25 y 26 de septiembre de 2025.
En representación de la institución, la Arq. Msc. Mirian Gabriela Barja Amusquivar, directora de la carrera, participó como conferencista exponiendo el tema “Valle de Cinti, un destino fuera de tiempo”, un estudio que resalta la riqueza natural, patrimonial y cultural de esta región del sur de Bolivia.
Este trabajo, fruto del compromiso institucional con la investigación aplicada y la proyección internacional, logró un reconocimiento destacado al posicionar a Sucre y al Valle de Cinti en el Atlas de las Maravillas de América Latina, consolidando su valor como destino turístico eco-cultural.
“Este logro refleja la visión de UNIVALLE de impulsar investigaciones con impacto real en el desarrollo sostenible y en la promoción del patrimonio cultural de nuestro país”, señaló la directora tras su participación en el evento.
La Universidad Privada del Valle – Sede Sucre felicita a la Arq. Barja y a toda la comunidad académica por este importante avance, que refuerza el liderazgo de UNIVALLE en el ámbito de la investigación y la vinculación internacional.